Publicidad
Miguel Bosé reaparece en los escenarios y tiene bajo la manga su nuevo disco
Ante el lanzamiento de su disco ‘Papitwo’, Miguel Bosé iniciará, la semana que viene, una gira espectacular por España tras la estela de ‘Papitour’, a la que invitará a algunos de los artistas que han colaborado con él en este último trabajo, entre los que se cuenta, para sorpresa de todos, la actriz Penélope Cruz.
“Penélope canta estupendamente y sobre todo tiene mucha personalidad en la voz y mucho gusto, cosa que no se puede decir de todo el mundo”, dijo el artista en una entrevista con Efe ante el arranque de este nuevo show previsto para este jueves dentro del Festival Starlite de Marbella.
Como es habitual en él, Bosé y su equipo han concebido una auténtica “factoría” del espectáculo “para volcar una cantidad enorme de ideas que no caben en el disco, entre otras cosas, porque aquí funcionan también los ojos y la piel”, señaló. Así, Alain Corthout -el encargado de su escenografía en las últimas giras- arropa ‘Mirarte’ con un mar de telas, mientras un emotivo y elegante baile de luces se sincroniza con ‘Si tú te vas’ y un explosivo final de estilo dance cierra doce minutos de ‘Amante bandido’.
“Va subiendo, va subiendo y al final todo acaba en una fiesta”, añadió Bosé, quien subrayó que él y su equipo se lo “curran mucho” porque “se divierten mucho” y que no descarta que sobre el escenario aparezcan invitados sorpresa, de Alaska a Paulina Rubio.
Con la gira y el disco ‘Papitwo’, que se publicará el 4 de septiembre, Bosé saldará deudas con una parte de su público que en ‘Papito’ (2007) echó en falta importantes canciones de su repertorio como ‘Mirarte’, ‘Duende’ o ‘Linda’, el single que interpreta junto a Malú, repitiendo esa fórmula de dúos ilustres para revitalizar viejas canciones.
En esa labor le ayudarán ahora Joaquín Sabina (Sol forastero), Juan Luis Guerra (Creo en ti), Tiziano Ferro (Amiga), Dani Martín (Te digo amor) y Pablo Alborán (PuedeQue), entre otros, aparte de la mencionada Penélope Cruz, que cantará la inédita ‘Decirnos adiós’, compuesta por su hermano, Eduardo Cruz.
“Con Papito acabé muerto”, reconoció el cantante sobre un tour “muy rentable, que fue muy bien para todos” y que le tuvo tres años de gira. Ahora, después del soplo de aire fresco que supuso ‘Cardio’ (2010), para el que escribió temas nuevos, retoma y renueva aquella idea para atender a las demandas de sus seguidores y evitar “casi un conflicto diplomático con los empresarios, en un momento en el que las cosas no van tan bien”.
Sin embargo, se muestra esperanzado de que un concierto de grandes éxitos como este, en el que confluirán los temas de ‘Papito’ y ‘Papitwo’, se convierta en la propuesta “apetecible al que la gente querrá ir para destapar válvulas”.
Será la oportunidad de revivir una energía que está presente en sus directos y de la que se hizo especialmente consciente cuando, durante un concierto, se olvidó de la letra de ‘Te amaré’, momento en que el público tomó el relevo cantando y bailando más efusivamente.
“Ahí entendí que quienes se estaban celebrando eran ellos, celebrando sus memorias y sus recuerdos, recuperando emociones e historias” contó el artista. Además, hoy en todas las estaciones televisivas de habla hispana podrán apreciar el nuevo vídeo musical del tema ‘Linda’ en el que hace dúo con Malú.
Esta producción fue filmada en junio pasado, en Madrid. Además, saldrá a la venta en todas las tiendas digitales.
Este sencillo se estrenó de manera oficial en 1977 y fue el primer gran éxito de Miguel Bosé tras su aparición en el programa ‘Martes fiesta’. La canción se convirtió de la noche a la mañana en un éxito radiofónico y, con el paso de los años, en el primer gran clásico de su carrera artística.
Mientras que el español habló de su familia en una entrevista concedida a un medio venezolano. En aquel diálogo, se le pregunta al intérprete de ‘Don diablo’ sobre sus deseos de ser padre desde siempre.
Bosé dijo que “esa necesidad me surge hace poco. Quise ser padre porque… Porque no sabía por dónde complicarme la vida (ríe). No, no sé. A algunos no les surge nunca. A mí me surgió tarde. Y cuando estuve listo para empezar el camino, apareció el problema de la casa. Había derribado la antigua, vivía en un sitio provisional. Y quería entrar en mi casa nueva con mis hijos, estrenarlo todo juntos. Arranqué la obra de la casa y el proceso para tenerlos al tiempo”.
-O sea, que fue una gestación múltiple-, dijo el entrevistador, a lo que Bosé responde que “también compuse y salí de gira con Cardio. De hecho, Cardio es el corazón, la vida, el latido que yo oía. Me sentía fortalecido, pletórico. Quería que mis hijos vieran a un papá en forma, me puse a dieta, perdí 25 kilos. Todo el mundo especulaba sobre a cuántas lipos me había sometido y quién me había hecho el lifting (cirugía que elimina las arrugas del rostro). Invenciones. La alegría es mejor que cualquier lifting.
Finalmente, al ser cuestionado sobre el cómo se ve cuando se mira al espejo, el hijo del torero español Luis Miguel González, dijo que “ve a un hombre de 56 años que ha entendido su vida y la vive con coherencia. La que deriva de sus necesidades, sus pasiones y su único patrimonio, sus ideas. Todo lo que pasa en mi cara son trazos de vida. Ni rastro de cansancio ni aburrimiento. Eso lo tienen quienes pasan por el quirófano. Yo no”.
Miguel Bosé no solo ha tenido colaboraciones en sus discos, sino que él también ha colaborado a lo largo de sus treinta años de carrera con varios artistas como Miliki y Emilio Aragón, Noa, Vicente Amigo, Carlos Berlanga, Rafa Sánchez (La Unión), Alejandro Fernández, Alejandro Sanz, Daniela Romo, Mikel Erentxun, Armando Manzanero, Benny Ibarra, Pedro Marín, Miranda, Tania Libertad, Natasha St-Pier y Paulina Rubio, entre otros, destacando su interesante trabajo como narrador en la obra Pedro y El Lobo (1994) junto a la Orquesta de la Ópera de Lyon.
En 2004 participó en el homenaje colectivo al poeta Pablo Neruda en su centenario, que lleva por título Neruda en el corazón, en el que canta el tema Walking around.