Publicidad

Ecuador, 10 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Metal y hardcore marcará la segunda jornada del Quitofest

Los sonidos del metal y el hardcore son los que influencian a las doce bandas que se presentarán durante la segunda jornada del evento internacional de música independiente, Quitofest, que está próximo a cumplir 11 años de creación. Tras presentar sus últimas ocho ediciones en el parque Itchimbía, se trasladará al parque Bicentenario (antiguo aeropuerto Mariscal Sucre).

Este sábado y domingo, cientos de personas llegarán hasta el lugar para presenciar los conciertos gratuitos, que arrancarán a las 11:00 y se extenderá hasta alrededor de las 22:00.

El domingo 11 de agosto se espera la presencia de ocho bandas nacionales y cuatro extranjeras. La banda colombiana Nix es una de las internacionales que subirá al escenario del Quitofest para mostrar el trabajo musical que viene haciendo desde el 2007.

En sus inicios, esta agrupación se creó con ex miembros de bandas que ya tenían una trayectoria en la escena como HateforHate, Control y Factor Corrosivo. Las influencias están marcadas con ritmos del hardcore, combinados con algo de death metal y matices de hip hop. Las letras reflejan las vivencias del día a día, religión, política, economía, situaciones personales así como la exaltación de valores morales.

Desde Sudáfrica llega Boargazm, agrupación de metal que grabó su álbum debut, The Aporkolypse, en 2011. En cada uno de sus shows se podrá ver sus personalidades marranas, pues la imagen del grupo se basa en una historia de cerdos alienígenas que vienen al planeta Tierra para vengar la ingesta de sus compañeros porcinos. Boargazm planea lanzar un EP en noviembre de este año.

Otra de las invitadas es la banda de hardcore punk, KOP, de Catalunya; activista y una de las más importantes de la escena española desde 1998. Con el show de los catalanes, los organizadores del Quitofest pretenden mostrar las propuestas nuevas de bandas independientes internacionales, que no tienen presencia en los medios masivos.

En representación de Estados Unidos, se contará con presencia de Hirax, banda que se inició en Los Ángeles en 1984, y un año más tarde sacaron al mercado su primera grabación de larga duración, titulada ‘Raging violence’ (Violencia rabiosa). En 2010 publicaron su reciente disco, ‘El rostro de la muerte’, con canciones cargadas los sonidos de la música metálica.

El metal ecuatoriano

Entre las bandas quiteñas que se lucirán en escena el último día del festival están: ‘Delicado sonido del trueno’, ‘Aztra’, ‘Murder’ y Descomunal.  

El grupo ambateño Distimia es el seleccionado para abrir el show. Esta banda se dio a conocer a finales del 2008, compuesta por ex integrantes de Distorsión Social, Trauma y Mutilated Christ. Trabajan sus temas fusionando death metal y hardcore, matizados con toques del metal moderno. Este proceso se plasma en su primer trabajo discográfico, titulado ‘Sin redención’, con el que han realizado una serie de presentaciones en diferentes ciudades del país.

También se hará presente el grupo riobambeño Necrofobia, que inició sus actividades en diciembre de 1991. Constituye la primera generación de bandas de death metal en Ecuador que se ha mantenido activa por más de 20 años sin recesos. Actualmente prepara lo que será su tercer disco y promociona el vídeo del tema ‘Acto de fe’.

La única agrupación guayaquileña que cantará el domingo será ‘Demolición’, formada a mediados los años 80. Su estilo era un heavy metal clásico que a posterior evolucionó al thrash metal progresivo siendo la pionera en hacer este estilo en todo el país. La banda ha reclutado a músicos tocando en conciertos y festivales por todo el Ecuador. Participó en un concurso organizado por MTV Capítulo Ecuador donde quedaron nominados entre las 12 mejores bandas, con sus temas ‘Divino designio’ y ‘Concierto’.

En Guayaquil participó en un recopilatorio llamado Mental Explosión, producido por el Dr. Rock y otro más tarde producido por La Zona del Metal, donde grabaron sus clásicos ‘Noviembre negro’ y ‘Dulces sueños’. Demolición ha compartido tarima con bandas internacionales, como A.N.I.M.A.L. (Argentina), Transmetal, Cenotaph (México) y Destruction (Alemania).

El grupo capitalino Ente será el encargado de cerrar el festival. Esta banda, pionera del death metal en Ecuador, se formó a inicios de los noventa. Ha participado en varios compilados de música extrema, tiene 4 producciones discográficas, y ha realizado innumerables giras nacionales.

Es la única banda de metal extremo de Ecuador que ha ofrecido conciertos en República Checa, Italia, Bélgica, Francia, Alemania, España, México y Estados Unidos. La agrupación se caracteriza por su brutal descarga en los escenarios, letras crudas, vocalizaciones guturales, velocidad, técnica y contundencia extrema. Para sus integrantes, “Ente es deathgrind latinoamericano”.

Horarios

Domingo 11 de agosto

11:00      DISTIMIA – Ambato
11:45      DELICADO SONIDO DEL TRUENO-Quito
12:30      AZTRA - Quito
13:15      MURDER - Quito
14:00      NIX – Colombia
14:45      NECROFOBIA – Riobamba
15:30      BOARGAZM – Sudáfrica
16:15      DEMOLICIÓN – Guayaquil
17:00      KOP – Catalunya
18:00      DESCOMUNAL
19:15      HIRAX – USA
20:45      ENTE - Quito

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media