Publicidad

Ecuador, 12 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

María Susana Rivadeneira: “Quiero un matrimonio para toda la vida”

El 30 de octubre próximo, María Susana Rivadeneira volverá a ser la anfitriona de la moda en Ecuador en la cuarta edición del ‘Designer Book 2012’, plataforma que ha servido para que varios diseñadores ecuatorianos muestren al mundo sus creaciones. La Miss Ecuador 2004 se ha convertido en un referente de moda y elegancia en el país, imponiendo estilo y diseños. Por ello es considerada una de las mejores reinas de belleza que ha dado Ecuador.

También ha incursionado en el modelado de pasarela y como imagen de diferentes campañas publicitarias. Además es vocera de un sinnúmero de programas de ayuda social, sobre todo los relacionados con la protección de menores, haciendo de ella una mujer que resalta no solo por su belleza sino por su sensibilidad.

Es que para María Susana Rivadeneira es “primordial” que detrás de cada proyecto que emprende haya una historia interesante y positiva que contar. Por ello aceptó ser la imagen de los productos de belleza que creó Roxanne Quimby, la famosa activista ecológica que se hizo millonaria con sus productos elaborados con miel de abeja y luego vendió todas sus acciones para comprar una extensa reserva ecológica en Maine (Estados Unidos) y proteger al medioambiente.

Historias como las de Roxanne, ¿en qué la han inspirado?

Cuando conocemos historias como estas nos damos cuenta de que se puede salir adelante a pesar de las adversidades que siempre van a estar ahí. A veces nos enfrascamos en lamentarnos en vez de buscar una solución. Roxanne de la nada hizo un imperio y eso se puede aplicar a cualquier situación de la vida.

¿Se identifica con ella?

Más que identificarme con ella es con su misión de servir, educar y ayudar pensando en los demás.

¿Cómo cambió su vida después del Miss Ecuador?

Fue una experiencia increíble. Cuando miro hacia atrás agradezco a Dios por esa oportunidad que fue la forma y el vínculo para involucrarme en proyectos de ayuda social y contribuir a la sociedad a la que pertenezco. A contribuir con mi país y con mi familia. Si uno no nace para servir para qué estamos en el mundo. El Miss Ecuador me ayudó a darme cuenta de que tenía una vocación de servicio en la que quiero estar el resto de mi vida.

¿Por qué piensa que las personas siguen cada uno de los proyectos que emprende?

Porque tengo un vínculo especial con todas las personas. La gente sabe que siempre hay algo bueno cuando las cosas se hacen con amor y honestidad. Creo que la gente vio cómo soy desde que me conocieron en el Miss Ecuador y trato de ser lo más transparente posible.

Hablando del Miss Ecuador, ¿sabía que Carolina Aguirre siempre ha dicho que usted ha sido su mayor inspiración como reina de belleza?

Carolina es una belleza de ser humano. Tiene un gran corazón. Tuve la oportunidad de conocerla en una sesión de fotos para una revista y me di cuenta de su capacidad y sensibilidad. Creo que no solo le va a ir muy bien en el reinado de belleza sino en la vida porque es una jovencita que tiene grandes ideas y un gran corazón. Eso es ser una Miss Ecuador.

¿Cómo van los preparativos para el Designer Book 2012?

Estamos de la ceja al ojo. Es un proyecto que me encanta porque me permite desarrollar la industria de la moda en el Ecuador; una industria que en países vecinos mueve mucho dinero y genera una arista de trabajo y desarrollo para el país. Tendremos a la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada como invitada especial y la participación de los ecuatorianos Fabrizio Célleri, Gustavo Moscoso, Pierina De Genna, Olga Doumet, Teresa Valencia, Gabriela Cobo, Maja Schulz, Martalía Sánchez e Ile Miranda.

¿Por qué fueron escogidos?

Son muy talentosos y muy profesionales. Estos diseñadores poseen una gran proyección y tienen un interés real en desarrollar una industria de moda en el país. Generalmente te puedes encontrar con gente talentosa, pero solo diseña y exporta sus prendas y creo que lo primero que se debe hacer es fortalecer y confiar en el país. El trabajo en casa es importante.

¿Le da ‘envidia sana’ ver cómo los mercados de otros países están más desarrollados en el campo de la moda?

No, porque tomo las cosas como una lección. Ellos nos han dado sugerencias para ir por buen camino y mejorar. Debemos escuchar a los que ya han pasado por ese camino. Queremos hacer de Samborondón la capital de la moda del país como lo es Medellín en Colombia. Ellos caminaron poco a poco. Queremos dar trabajo a muchas personas.

Con tanto trabajo en pro de la industria de la moda nacional, ¿cuándo se da tiempo para usted?

Es importante el equilibrio en la vida. No voy a decir que ando ajetreada con tanto trabajo. Hay días y días. Encuentro un espacio para mí entre mis actividades. Lo importante es no enfocarse en una sola cosa. Siempre hay que darse tiempo para uno mismo, para reflexionar, para la  oración y llenarte de paz para poder transmitir, porque de lo contrario no tienes nada que aportar a los demás.

¿Cómo está su relación con Dios?

Es lo más importante en mi vida. Dios es mi ancla y hace que yo pueda estar tranquila y tener fe en las personas y en los proyectos. Sin Él nada soy.

¿Cuándo veremos a María Susana formando una familia?

Cuando Dios lo disponga. Tengo mucha ilusión tenerla. Sueño con eso pero no me apuro ni me pongo intranquila. Dios sabe cuándo será el momento justo para ponerme a la persona indicada al frente. Yo quiero un matrimonio para toda la vida.

¿Cómo es un día en la vida de María Susana?

Muy tranquilo. Me levanto temprano y voy a misa todos los días porque eso me permite estar en gracia y en paz para enfrentarme a los retos diarios. Después voy a la oficina o al local. Todo tranquilo. 

Con lo que me ha dicho me da la impresión de que nunca tiene días malos...

Para nada. Nadie es perfecto. Sí tengo días difíciles como cualquiera. Nadie es perfecto. La clave es la actitud de cómo los enfrentas. El mérito no es tener problemas sino cómo los afrontas. Hay días que tienen más colores que otros. Así es la vida.

¿Qué la saca de quicio?

No me gusta la injusticia y la gente malcriada que falta el respeto a los demás. Eso me pone de mal genio.

¿Cuál es el mejor consejo que le han dado?

A mis 33 años me han dado muchos y algunos los atesoro. Mi papi me dijo una vez que nunca pierda el gusto por la vocación, el servicio y por disfrutar esos pequeños detalles de la vida.

¿Cómo usted disfruta la ciudad?

Me encanta comer maduro asado, bolón de verde, arroz con menestra y carne y el caldo de salchicha. Pero me gusta pasear por los alrededores de la ciudad. Los campos y bosques que hay. Creo que la gente debe ir un poco más allá y conocer estos lugares. Amo Guayaquil, me fascina.

Publicidad Externa