Publicidad
‘Mañanísima’ rompe con lo ‘retro’ habitual de Sonorama
Aunque siempre se la ha reconocido por su formato de música retro, Radio Sonorama cambia un poco ese estilo de lunes a viernes, entre 07:00 y 10:00, con el programa ‘Mañanísima’, que ya tiene un año tres meses al aire.
Fabricio Cifuentes, productor y a la vez locutor de dicho espacio, señala que “este programa es una suma de experiencias porque siempre estuve ligado al entretenimiento, con artistas, shows, convenciones. La idea es mostrar algo diferente porque la mayoría de las emisoras se especializa en lo político y lo deportivo.
Fue así que elaboré un formato para hablar de otros temas, como por ejemplo brindar consejos para el hogar, tecnología, decoración de interiores, el cuidado de las mascotas, dar una base sobre primeros auxilios, promover el turismo ecuatoriano, cómo ejercitar el cuerpo, entre otros temas, que se hacen semanalmente.
Cada ocho días hago una investigación de cada uno para dar una información verdadera al oyente”, manifiesta Fabricio, quien añade que el espacio que conduce es escuchado por profesionales y amas de casa.
Intérpretes de temas en español o inglés son parte del repertorio musical de Mañanísima. Día a día Fabricio selecciona a un artista para darlo a conocer de manera profunda durante media hora. “Relato su biografía, y mientras doy detalles de su trayectoria lo mezclo con su música”, cuenta.
Los artistas nacionales también tienen su espacio en Mañanísima, pues el locutor incentiva a que envíen su material para que suene en la radio. “Aquí no se le cobra a nadie, la idea es apoyarlos y hacer todo por buena voluntad. Para algunos es complicado competir con artistas de afuera, pero eso incentiva a que hagan un buen trabajo”, indica.
El espacio nació en 1977 en Radio Musical y se mantuvo dos años al aire hasta que Fabricio viajó a Estados Unidos, donde se radicó por tres años en Nueva York.
A su regreso a Ecuador retomó el espacio en Radio Centro, medio en el que también tuvo a cargo la dirección. Luego de 3 años de estar en esta estación, Mañanísima pasó a JC La Bruja. En dicho medio permaneció cerca de cuatro años al aire y luego tuvo una pausa, pues Fabricio aceptó la propuesta de Ecuavisa para ser parte del programa musical Video Show junto a Solange Viteri.
Los viajes constantes fuera del país que requería este espacio televisivo, por las entrevistas que hacía a los artistas, no le permitió seguir con el programa de radio por varios años. Sin embargo no se desvinculó de ese mundo y dirigió por un tiempo Radio Sonorama.
“En 1998 me fui a vivir a Estados Unidos y me quedé 14 años fuera del país porque trabajé en radios de allá. Regresé a Quito en 2012 y retomé Mañanísima desde julio del año pasado por Sonorama”, cuenta Cifuentes, quien también está a cargo de Sonorama Retro, que consiste en reunir todas las colecciones musicales que sonaron entre los años 70 y 90. Las personas pueden escuchar estos temas en el sitio: www.sonoramaretro.com.
El contacto que Fabricio mantiene con los inmigrantes ecuatorianos, a través de Facebook y Twitter, ha logrado que Mañanísima tenga buena acogida en Nueva York, Los Ángeles, Miami, España y Alemania, en donde también hay artistas que envían su trabajo musical para que puedan ser promocionados.
ALGO MÁS
Además de las canciones de los 60, 70, 80 y 90, el programa también tiene melodías de 2013
@fabo_cifjar es la cuenta de Twitter del locutor