Publicidad
El viernes fue el estreno mundial y en guayaquil se vieron largas filas para entrar a la función
Mad Max sigue vigente 36 años después
Furia en el camino, la cuarta cinta en la franquicia de Mad Max llegó anoche a las salas de cine de Ecuador y del mundo, en medio de gran expectativa y crítica favorable.
Durante treinta años, los cinéfilos aficionados a los filmes de acción vivieron bajo el entendido de que la película australiana Mad Max era una trilogía.
La primera entrega de Mad Max fue en 1979, cuando presentó un futuro posapocalíptico, con una sociedad en donde los instintos de supervivencia generan un pandillerismo en la carretera. Policía de formación, el personaje principal de la franquicia cinematográfica es Max Rockatansky, interpretado por Mel Gibson en la primera cinta, en la secuela de 1981 y en la tercera parte, de 1985. Para su espectacular regreso, el actor que encarnará a Max es Tom Hardy.
Protagonistas de ayer y hoy
El actor inglés apenas era un bebé cuando la primera película de Mad Max llegó a la pantalla grande. George Miller lo eligió luego de intentos fallidos de filmar la cinta con Mel Gibson.
Para Tom Hardy, Max es un antihéroe interesante de interpretar: “Hay una transición en Max, es como una bestia en la vida salvaje, está aislado, no tiene voz... al ser perseguido y escapar de su situación conoce a Furiosa, y encuentra su voz”, declaró el actor, y agregó: “Desde el punto de vista del personaje, Max ha tenido muchos horrores y traumas en su vida... Quiere que lo dejen en paz, solo desea irse a casa, pero carece de ella, y eso lo enloquece”.
Para el público de cine, uno de los papeles más memorables de Hardy es el de Bane, dentro de la saga de Batman según Nolan. Otra celebrada cinta en la que participó es Inception (2010), del mismo director.
Por su parte, Mel Gibson dio vida al antihéroe Mad Max cuando llevaba menos de un lustro en la industria del cine. El éxito de la película le abrió las puertas de Hollywood.
Ya en la década del ochenta afianzó su carrera, para luego colocarse detrás del lente y apostar por la dirección en los noventa.
Con esa faceta, Corazón valiente (1995) le dio los dos premios Oscar que tiene. Los acercamientos de Miller con Gibson para la cuarta parte de Mad Max sucedieron a comienzos de este siglo, cuando el actor aún podía ofrecer un aspecto juvenil. Pasados diez años, y con el proyecto pospuesto una y otra vez, Miller descartó a Mel Gibson.
“Estuve en la premiere de la saga y realmente no puedo estar más contento de que Tom (Hardy) sea ahora quien esté al frente de la película porque nadie lo hubiera hecho mejor que él. Ya me imagino las locuras en medio del rodaje. Se tienen que haber reído muchísimo”, comentó el también director, quien no descarta participar en el siguiente filme. (I)
Datos
Mel Gibson se vio envuelto en una pelea en un bar antes de ir a la prueba como actor. Cuando George Miller lo vio en el casting, aunque Gibson acompañaba a un amigo, se fijó en él. Miller pensó que el golpe que tenía Gibson en la cara tras dicha pelea daba mayor realismo al personaje y sería el héroe perfecto para la película. Por eso, Gibson pasó a ser el protagonista.
La película fue doblada en Estados Unidos, por ser completamente australiana. Se dobló a todos ellos usando voces de actores norteamericanos para evitar el acento australiano y por motivos comerciales. Gibson se opuso, pero al final, su personaje fue doblado en toda la saga.
Tras el rodaje de la primera entrega se contabilizaron 14 vehículos destrozados a causa de las persecuciones y el realismo que se vivió en las escenas de acción. Incluso se cuenta que el mismo George Miller utilizó su propia furgoneta y fue una de las damnificadas.
George Miller, antes de lanzarse a dirigir esta aventura, vivía trabajando como doctor de emergencias. Ahorró los 350.000 dólares que necesitó para rodar y, por suerte para él, el éxito de Mad Max le permitió seguir trabajando en esto. No ha hecho varias películas, pero suyas son, por ejemplo, Las Brujas de Eastwick, la oscarizada Happy Feet y el cuarto capítulo de La Dimensión Desconocida, la película.