Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los integrantes del grupo visitan hospitales y fundaciones para realizar labor social

Lucir como un personaje de Star Wars puede costar hasta $ 4.000

El lunes pasado algunos fans de la Guerra de las Galaxias se disfrazaron para celebrar el Star Wars Day. Foto: Karly Torres / El Telégrafo
El lunes pasado algunos fans de la Guerra de las Galaxias se disfrazaron para celebrar el Star Wars Day. Foto: Karly Torres / El Telégrafo
-

Debajo de la máscara, los vendajes y trozos de tela hecha de yute se oculta el rostro de José Luis Gardella, músico y seguidor de la saga de la Guerra de las Galaxias desde que tenía 7 años.  Ahora a los 43, es uno de los miembros del Star Wars Fan Club Ecuador, que preside Víctor Hugo Matamoros, y Legión 501 Ecuador.

Por eso no podía perderse la celebración del Día Mundial de Star Wars junto a otras 65 personas, la noche del lunes pasado.

Acudió al Malecón del Salado, disfrazado de un tusken raider (mejor conocidos como moradores de las arenas, esos agresivos personajes que atacan y asaltan a quienes merodean por las dunas del planeta Tatooine, según el universo que creó George Lucas).

No es el único traje que posee. En su colección relacionada con la saga consta uno de Darth Vader y hasta una réplica del androide R2D2. Como un tusken, pese a la humedad guayaquileña, subió al bus de Guayaquil Visión para recorrer la av. Nueve de Octubre y llegar al Hemiciclo de La Rotonda, donde se fotografiaron con más fans.

Raúl Gutiérrez usa el traje de Darth Vader y explica que lo confeccionó en Guayaquil y que su inversión fue de 2 mil dólares. Para el casco se necesitó un molde especial, que no hay en el país por lo que debió importarlo.

Gardella indicó que los fans pueden gastar entre 2.500 y hasta 4 mil dólares, según el personaje que quieran representar. Dijo que hay otros que cuestan menos, unos 500 dólares, por ejemplo.

“Hay algunos más complejos que otros. Muchos requieren de detalles. Todo depende de cuán exigente sea el portador del traje”.

Agregó que algunos miembros del Fan Club aportan con detalles específicos. “Sergio Palma posee una empresa textil, que confecciona uniformes escolares. Eso representa una ventaja al momento de elaborar los trajes. Hay maestros fibreros, que se encargan de los materiales con fibra de vidrio. También están los torneros, que trabajan con aluminio. Hay atuendos que pueden hacerse entre semanas hasta un año. Depende de cómo quiera invertir el fan, pues no es fácil hacer un gran gasto de golpe.

A la celebración acudieron más personajes antagonistas que buenos. Además de Darth Vader y un tusken raider se apreció a muchos stormtroopers (soldados imperiales) con sus armaduras y cascos blancos. Aunque no hubo Chewbacca, C3PO, R2D2, Yoda y otros, algunos fans representaron a otros personajes como Han Solo, la princesa Leia Organa y algunos Obi-Wan Kenobi.

Uno de ellos era Joshua Moreira. Solo su sable de jedi le costó 130 dólares, a través del portal Amazon. “Compré la tela y la mandé a confeccionar. Eso costó unos 100 dólares”, comentó el fan, quien portaba también un reproductor bocina, que usan los guías turísticos, en su cinturón. Desde ahí se escuchaban las canciones que hace casi 4 décadas compuso John Williams para las películas. Y esos mismos temas, incluida la famosa ‘Marcha imperial’ que anuncia las apariciones de Darth Vader, también se podían escuchar en el bus, donde un animador desafiaba a los fans para que participaran en una ‘trivia’.

Gardella afirmó que el Fan Club realiza labor social, visitando fundaciones y hospitales, al estilo de los ‘clown’. “Los distraemos con los trajes y les llevamos regalos. La idea es que esas personas pasen un momento agradable con nosotros”, manifestó el fan sobre las actividades del club, que tiene 1.064 miembros en todo el país, según su página de Facebook.

Lo que sigue será el estreno de Star Wars Episode VII: The awakens force (El despertar de la fuerza), el próximo 18 de diciembre. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media