Publicidad

Ecuador, 30 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los siete magníficos intentan revivir los casi olvidados western

El filme está protagonizado por  Vincent D’Onofrio (I), Martin Sensmeier, Manuel Garcia-Rulfo, Ethan Hawke, Denzel Washington y Lee Byung-hun (d).
El filme está protagonizado por Vincent D’Onofrio (I), Martin Sensmeier, Manuel Garcia-Rulfo, Ethan Hawke, Denzel Washington y Lee Byung-hun (d).
-

Ya no es tan cotidiano, pero cada vez que el Viejo Oeste vuelve al cine, la mente de muchos vuela a pueblos polvorientos, elegantes trajes de vaquero y trepidantes persecuciones en veloces bestias.

La semana pasada llegó a los cines ecuatorianos otro remake de un western: Los siete magníficos que aunque no ha sido las más taquilleras del año, busca revivir el encanto de la época dorada en la que brillaban actores como John Wayne, Henry Fonda, Charles Bronson, James Caan, Clint Eastwood, Eli Wallach y hasta Paul Newman y Robert Redford, los primeros sex symbol de las películas de vaqueros e indios.

Entre los años cuarenta y sesenta se hacían unos 140 westerns al año; ahora estos filmes son eventos aislados y los remakes de sus clásicos escasean aún más. Los números parecen hablar claro de su decadencia, pero quienes recientemente han osado modernizar o rehacer estas historias casi siempre han salido airosos.

Valor de ley (True Grit, 2010) — filme de los hermanos Coen que obtuvo 10 nominaciones al Óscar—, y 3:10 to Yuma (2007) —cinta de James Mangold con dos candidaturas a la estatuilla dorada—, son ejemplos de remakes nuevos y de buen ver en la meca del cine. Para varios expertos, incluso, ambos largometrajes habrían superado a sus originales y eso es mucho decir.

El director Quentin Tarantino también ha intentado revivir el género con la aclamada película Django desencadenado, protagonizada por  Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Christoph Waltz. Este filme consiguió 6 nominaciones al Óscar, llevándose 2 estatuillas para Waltz al mejor actor de reparto y Tarantino al mejor guion original.

Tras el éxito del filme se aventuró a un nuevo western bajo el nombre de The Hateful Eight (Los ocho odiosos, una película que mezcla elementos de cine de misterio y comedia negra en el medio oeste.

Protagonizada por Samuel L. Jackson, Kurt Russell y Jennifer Jason Leigh, la película tuvo mediana aceptación, pero fue lo suficiente para alcanzar 3 nominaciones al Óscar, de los cuales solo logró uno a la mejor banda sonora.

En 2016, a la reducida lista se suma Los siete magníficos, de Antoine Fuqua, remake basado en una película homónima estrenada en 1960, en ese entonces estelarizada por figuras como Steve McQueen.

Esta película está muy alejada de  El llanero solitario (2013), que con Johnny Depp en su reparto estelar se convirtió en la “peor película” de ese año, según la crítica mundial especializada, algo que incluso hizo desistir al director.

La nueva versión de Los siete magníficos, que clausuró el Festival Internacional de Cine de Venecia, ubica su acción en el poblado de Rose Creek.

El argumento de la película involucra a un pequeño poblado (llamado Rose Creek, cerca de México) que contrata a unos bandidos para acabar con un villano (Peter Sarsgaard) y sus secuaces. El magnate tiene unas minas y está determinado en sacar a la gente del pueblo, sin dejar más opción que correr o luchar.

“Él es el instigador, el tipo que estableció las crueles reglas que hicieron del poblado un lugar inhabitable. Él se siente más importante que cualquier cosa, una especie de narcisista sin remordimientos”, dijo Sarsgaard sobre su personaje a los medios internacionales.

La situación es tan desesperante que el condado entero decide contratar a 7 forajidos para terminar con la amenaza: Sam Chisolm (Denzel Washington), Josh Faraday (Chris Pratt), Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), Jack Home (Vincent D’Onofrio), Billy Rocks (Byung-Hun Lee), Vasquez (Manuel García Rulfo) y Red Harvest (Martin Sensmeier).

“No sé qué decir de esta pandilla. Una persona está ahí porque tenía un sueño. Una persona está ahí debido a que perdió a su familia. Una persona está ahí por un amigo. Una persona está ahí porque tiene un secreto que no revela. Una persona está ahí simplemente porque no sabe qué otra cosa hacer”, explicó Pratt a la prensa.

Para Roger Birnbaum, productor del filme, en la cinta existe un manejo profundo “de la generosidad y el sacrificio personal. Hacen algo sin egoísmo para ayudar a una comunidad y no ganan absolutamente nada”.

Denzel Washington, quien interpreta al cazarrecompensas Sam Chisolm dijo en el Festival de Cine Internacional de Toronto que la diversidad del reparto habla sobre la realidad del entorno en el oeste de 1800. “Esa era la realidad de lo que sucedía en esos días”.

El oscarizado actor añadió que el tener una película “positiva” sobre bandidos que intentan hacer las cosas bien también podría tener impacto sobre las audiencias actuales.

“Las personas tienen miedo. Se están encasillando. Podría ser que se sienten a pensar un poco y ver que a pesar de llevar una vida negativa se puede hacer algo bueno y cambiar. Nunca es tarde”, agregó. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media