Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La balada pop estará en su nuevo disco que lanzará a finales de 2017

Sebastián García: “Los momentos difíciles dejan buenas canciones”

-

De regreso en el país, el quiteño Sebastián García recorre varias ciudades de Ecuador promocionando su más reciente sencillo, ‘Te prefiero conmigo’, tema que formará parte del disco que espera  lanzar a finales del 2016.

Este sencillo pop romántico fue musicalizado y escrito por el propio García, quien se encuentra en una etapa de redescubrimiento musical y constante evolución.

“Es una canción que habla de todo lo que el ser humano está dispuesto  a dar y a renunciar en pos de un amor verdadero”, señala el intérprete radicado en Colombia, quien -además- no tiene reparos en revelar que el tema surgió después de una ruptura sentimental personal.

“La verdad es que me dieron así de duro como dice la canción. Es muy interesante ver cómo el ser humano, por amor, a veces renuncia a su orgullo y hasta cambia su manera de pensar, aunque suene así de simple, pero es muy difícil en esos momentos. Al menos, los momentos difíciles dejan buenas canciones”, comenta entre risas.

“Quiero tenerte conmigo aunque me duela/ aunque hayas roto en pedazos mi corazón/ pues sé que estar no podría sin tus traicioneros ojos/ aunque me invada la rabia, aunque me mate la pena...”, dice la primera estrofa del tema producido por el peruano Kike Purizaga.

Y pese a que este sencillo es ‘cortavenas’, García aún no tiene claro si el resto de canciones seguirá la misma línea.

“Tengo un ramillete de canciones escritas que aún no sé cuáles serán escogidas. Es muy difícil porque no solo escribo temas románticos, incluso, en mis discos anteriores, hablo de muchos temas ajenos al amor y el desamor”, explica.

Y es que para este cantante, hijo de Francisco García, integrante fundador del grupo Pueblo Nuevo y de la actriz Patricia Naranjo, sus musas inspiradoras llegan “en cualquier lugar o momento del día” y escribe según como se sienta en ese momento. “He anotado frases hasta en servilletas”.

Sebastián dice estar orgulloso de su herencia musical y se identifica con la música de la nueva trova. “Crecí con esas canciones porque las escuchaba en mi casa y porque era muy común ver en mi sala a personas como Víctor Heredia, León Gieco, Silvio Rodríguez y un montón de gente que sufrió, fue exiliada y hasta recibido bala por su música”. Pese a ello, Sebastián continuará en el pop porque le ha funcionado muy bien con los discos ‘Sensatez’, en 2008 y ‘Dime’, en 2012. (I)

Publicidad Externa