Publicidad
Les Luthiers no pierde su esencia humorística
La agrupación argentina Les Luthiers combina perfectamente la música y el teatro. A eso le añaden humor fino. Se trata de parodias al arte y la sociedad.
Sus seis integrantes, quienes fuera del escenario han vivido tragedias como el fallecimiento de Daniel Rabinovich, hace dos años, no pierden la esencia con la que nació Les Luthiers en 1967. Ocurrió el viernes pasado con la primera de las tres presentaciones de ¡Chist! en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (C.C.E.), en Quito. Las otras fueron el sábado y ayer. Allí tocaron instrumentos, entre tradicionales y otros creados por ellos mismos. También interpretaron personajes en los 10 sketches de ¡Chist!, que Les Luthiers estrenaron hace 6 años.
El público no paró de reír en cada segmento del show basado en los juegos de palabras y la sátira. La obra matriz de ¡Chist! fue ‘La Comisión’, caracterizada por Martín O’Connor (actor y cantante de trayectoria); Marcos Mundstock y Carlos Núñez Cortés, que hace una parodia a la política latinoamericana. En la misma, a un ‘reconocido músico’, el maestro Mangiacaprini (Núñez Cortés), le piden cambiar la letra del himno nacional. Accede, toca el piano y trata de rimar versos proselitistas. Aquel intento causa hilaridad. “Qué compromiso… qué compromiso!”, repetía.
Los demás miembros destacaron en otras escenas, como en la canción ecológica ‘Solo necesitamos’, donde aparecen el melenudo Carlos López Puccio, con armónica, y Jorge Maronna, con una guitarra acústica. Interpretaron una sátira a la música protesta de la década del 60.
“Para ser felices solo necesitamos una guitarra y una muchacha, ¡no!, dos muchachas...”, decían. En el segmento ‘Educación sexual moderna’ aconsejan a la juventud sobre la abstinencia, pero con cantos gregorianos, en la que Mundstock hizo la introducción. “Qué decir del voto de castidad, nada, que yo voto en contra”, dijeron. En ‘Los jóvenes de hoy en día’, cantado a dúo por Maronna y O’Connor, movieron sus brazos como raperos. Se despidieron con ‘La Comisión’, en la que Mangiacaprini al fin pudo cambiar la letra del himno ‘Patria’, y la interpretó para el presidente Garcete (López Puccio). (I)