Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

León Gieco abre festival del Huaso de Olmué

La noche del viernes el músico argentino León Gieco, en su presentación en el Festival del Huaso de Olmué, no solo aprovechó para repasar sus conocidos temas, sino para dejar sus mensajes y manifestar su apoyo a los estudiantes chilenos.

“Creemos que la educación debe ser gratuita, debe ser una inversión, no un gasto”, afirmó. El artista, que estuvo aproximadamente 50 minutos en el escenario, agregó “para que haya cultura, la educación debe ser gratuita”.

El argentino, que desde un comienzo fue ovacionado por el público, presentó un show de imágenes en homenaje a personas como el Che Guevara y Mercedes Sosa, y tocó un par de canciones de su nuevo álbum “Desembarco”.

“Yo soy hijo de Violeta Parra. Estaba preocupado de cómo ella estaba preocupada de la música campesina. Sin quererlo en 1984 yo salí a hacer lo mismo”, explicó Gieco durante la rueda de prensa previo a su presentación en el festival.

Tras retirarse  del escenario con un galardón en la mano, el público pidió su regreso, por lo que el músico volvió para tocar sus éxitos “5 siglos igual” y “Solo le pido a Dios”,  que  fueron coreados fuertemente por los asistentes.

“Toda Sudamérica está en este momento despertando en muchas cosas. Estuve con los estudiantes de la Fech respaldando su lucha. Pienso que soy una persona que trabaja por los DD.HH.”, comentó el transandino al ser preguntado por su opinión acerca de las manifestaciones que ocurrieron el año pasado en Chile.

El festival del Huaso de Olmué continuó hoy con la presentación de otros artistas como Isabel Parra, La Reina Isabel, Los Viking 5, Los Huasos de Algarrobal, Claudio Valdés, el Gitano y Noche de Brujas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media