Publicidad

Ecuador, 29 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Las segundas vueltas devastan...

Tal como suele suceder con muchos dramas y comedias de la televisión estadounidense las segundas temporadas pueden marcar la defunción de un programa televisivo que ya ha alcanzado cierta popularidad. Eso pasa con la serie de comedia ‘Estas Secretarias’, de TC mi canal, que apenas el 10 de octubre concluyó su primera temporada. Como siempre, en la constante búsqueda de romper esquemas e impresionar contundentemente al público, el seriado propuso un final de temporada que quedó en continuación y cuyo relato se extendió al primer episodio de la segunda temporada, pero con muy poca comedia y demasiado drama.

Considerando que ‘Estas Secretarias’ se emite de lunes a viernes, de 20:30 a 21:30, el formato de seudosketches que mantuvo hasta al menos su décimo episodio le resultó favorable. Desde que se desarrollaron episodios con solo una historia como el secuestro de Teté o la presencia de la hermana de Pau como su reemplazo temporal, han destacado más los actores y actrices de trayectoria, pero los guiones se fueron en picada.

El accidente automovilístico que tuvieron Luis “Luisito” Arteta y Teté, en el que claro solo resultó afectado él luego de declararle su amor a Teté y decirle que ya iba a hacer pública la relación de noviazgo que estaban viviendo, previsiblemente terminó con dos meses de permanencia en el hospital y una pérdida parcial de memoria que le ha producido a Luis olvidar todo sobre la relación con su secretaria. Así, la historia de amor entre Teté, interpretada por Sofía Caiche, y Luis “Luisito” Arteta, interpretado por José Urrutia, reinicia generando las tensiones románticas que dieron a la serie buen porcentaje de la aceptación de la que goza actualmente, en el corto tiempo que lleva al aire, ya que se estrenó el 15 de julio de 2013.

Las historias secundarias del primer episodio de la segunda temporada fueron irrelevantes como el éxito y fracaso del jefe de cuentas de Arteta & Asociados Ricky Castro (Aurelio Heredia) con un gabinete clandestino, el riesgo de ser destazada por una carnicera que corre la secretaria Lucy (María Fernanda Pérez) por seguir con uno de sus romances prohibidos a pesar de los consejos del mensajero Alejo (José Corozo) y los deseos de Monse (Carmen Angulo) de ser ascendida y a la par saber todo de todos en la agencia Arteta & Asociados. No había momentos para la risa porque la música de fondo era más bien de un melodrama o de una tragedia, ya que a pesar de la felicidad por la salida de Luis “Luisito” Arteta del hospital, luego de un coma y dos meses de padecimientos y atenciones médicas, estaba la tristeza de Teté por el final abrupto de la relación amorosa con él.

Tener a actores de teatro y televisión destacados como Ruth Coello, Elena Gui, Carmen Angulo y Aurelio Heredia no ayuda a nada a la calidad final del primer episodio de la segunda temporada de ‘Estas Secretarias’. Mucho de la hora de duración de ese episodio, inflado o recortado según la opinión de cada uno por un resumen extenso del capítulo anterior, dependía de la aparición en escena de José Urrutia, quien aún necesita crecer más como intérprete. A Urrutia se lo sentía nuevamente como en los primeros episodios de ‘Estas Secretarias’, incómodo con el libreto y rígido en la presentación de sus líneas y su paralenguaje.

‘Estas Secretarias’ debe enrumbarse de nuevo como comedia. Los elementos dramáticos deben aparecer siempre en menor grado que los de comedia, ya que los actores y actrices noveles en el reparto no están para sumir con responsabilidad esos cambios bruscos de tema. Además no por ser comedia debe hacerse una caricatura de los diferentes tipos de secretarias que hay en las diferentes oficinas de Ecuador.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media