Publicidad

Ecuador, 17 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Tv o no tv

La verdadera y triste historia de una tarde de “tele”

-

En los noventa, y a lo largo de la primera década del 2000, el canal para ver por las tardes era Teleamazonas, en el espectro VHF. Gracias a los convenios firmados, y bien ejecutados, con Disney y Nickelodeon, la estación tenía un buen bloque de animación, para niños y adolescentes, que según la época se redondeaba con los éxitos de Fox, Los Simpson y Malcolm, o animes sobre fútbol. Claro que para que los adultos no participasen como meros acompañantes, siempre ha habido algo de producción nacional, los más memorables Arcandina y el segmento de farándula y humor político En Corto. Lo último de producción nacional, del mismo canal, en ese esquivo horario de 15:00 a 18:00, han sido, el ahora en pausa, Lo sabe no lo sabe y el magazine de farándula Jarabe de Pico. El primero es un programa concurso de la televisión española, Teleamazonas compró sus derechos para producirlo acá en Ecuador y con el fallecido periodista Fausto Valdivieso como conductor-presentador.

Al demorarse su estreno por motivos varios y con la muerte de Valdivieso, Teleamazonas confió el programa, delante de cámaras, a Andrés Guschmer, lo cual fue un acierto dada la notoria fama del periodista deportivo –reconocido como el Mejor Presentador Deportes en los Premios ITV 2013- con los espacios de trivia. Fue el ganar un espacio de preguntas y respuestas sobre fútbol en el canal de cable ahora llamado CD7 el que le abrió las puertas al periodismo deportivo a Guschmer. Lo interesante del formato era que el participante no contestaba las preguntas sino que debía buscar, al momento de tener las cámaras en frente, a alguien más que sepa o no sepa la respuesta a la pregunta de ese instante. El espacio concurso se transmitía por Teleamazonas, de lunes a viernes, de 15:00 a 15:30.

En el espacio no veíamos al Guschmer de terno y corbata sino al Guschmer que lucía una “polo shirt” naranja, el color oficial del canal, con el logo del programa en el lado izquierdo del pecho, a la par que con la sugerencia del uso del único comodín permitido, claramente promocionaba al auspiciante Claro.

El programa televisivo era en sí agradable y bien construido, lo que tal vez le faltaba era algo de sabor local y nacional. Al realizarse el juego en calles, playas, centros comerciales, eran las personas elegidas las que le daban color a las grabaciones de Lo sabe no lo sabe. Ocurría poco, a menos que se grabara en un espacio muy popular, como la ciudadela Salvador Allende de la Universidad de Guayaquil, donde se aglomerara una gran cantidad de público y era inevitable que surgieran las chacotadas comunes entre los ecuatorianos fanáticos de las bromas, chistes y chascarrillos. Guschmer es bromista e ingenioso con el lenguaje, pero muy neutral en cuanto a nacionalidad y país.

Jarabe de Pico, que ya cumplió su primer año, se emite de lunes a viernes de 15:30 a 16:30, solo mantiene constante a sus presentadores principales Marián Sabaté, Nicolás Espinoza y Dora West. El formato en sí es, como se describe en la cuenta Twitter del programa, un brebaje que informa y alegra, es decir es siempre cambiante, fresco, pero inconstante (léase díscolo). Se agradece que tras cámaras esté el Director de Contenido Marlon Acosta y frente a las cámaras, Marián Sabaté, ambos con amplia experiencia, pero con ellos no alcanza para que el show cuaje.

Se puede decir que Jarabe de Pico es una buena propuesta, pero nada más. En el estilo de reportería y conversaciones en estudio es lo mismo que se ha visto antes en los programas de Sabaté, aunque aquí se apoya mucho la carrera musical de Espinoza y la promoción al resto de la franja de entretenimiento de Teleamazonas, como sucedió con Yo me llamo. Los reporteros aún son nuevos en el oficio y por ello las historias que aparecen en pantalla son tan solo mucho ruido y pocas nueces, sobre personajes que ya no son tan de interés para el público.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media