Publicidad
La muerte marcó el inicio musical de Héctor Gabriel
En sus presentaciones luce formal con su saco, el cabello con gel y un poco de base para que no le brille el rostro. Le toma unos segundos de silencio (e inspiraciones) para dejar salir el vozarrón. Ese es Héctor Gabriel Orellana Avilema, un guayaquileño de 23 años de edad conocido como Héctor Gabriel a secas.
Señaló que cuando su madre falleció en 2012, recibió un dinero por parte del Magisterio -ella era maestra en un plantel fiscal- y lo utilizó para para grabar un tema. “Con ese dinero grabé la canción que le compuse a mi madre y cuando lo subí a mis redes sociales y la gente lo escuchó, me preguntaron si era artista. Fue en ese momento que decidí lanzarme, y por recomendación de mis conocidos comencé con el género que tanto escuché en mi infancia como las rancheras”, explicó.
Ahora está dando a conocer su primer álbum denominado ‘No discutamos’ compuesto por nueve temas en ‘baladas rancheras’ y una canción inédita de él titulada ‘Esos, tus lindos ojos’. Dijo que el disco reúne temas conocidos y no tan sonados de Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, José Alfredo Jiménez y Lucha Villa. Pero sobre el tema escrito y musicalizado por él, Orellana comentó que se inspiró en su madre quien falleció en 2012.
Indicó que desde que era niño escuchaba ese género en su casa por lo que le cogió gusto, así como también a dibujar, graduándose en 2009 como artista plástico en la Escuela de Bellas Artes de Guayaquil y posteriormente la carrera de Sistemas Multimedia en la Universidad de Guayaquil. Eso en parte le ha permitido diseñar la presentación de su trabajo y crear su propio arte gráfico para identificarse como artista.
De ahí es que surge su primer álbum donde aparecen los sencillos ‘Luna’, ‘No discutamos’, ‘Hoy que pienso tanto en ti’, ‘Cosas de enamorados’, ‘Te solté la rienda’, ‘Se me olvidó otra vez’, ‘ Sigo amando’, ‘ Pasado, pasado’ y ‘Por qué me haces llorar’.
Asimismo, Héctor Gabriel comenzó a componer baladas románticas entre los 12 y 13 años pero también tuvo influencia del pop, rock, funk, Michael Jackson, Prince, y The Beatles por su padre. Eso sí, añadió que nunca había tomado clases formales de canto, es autodidacta.
Ahora desea seguir dando a conocer su álbum ‘No discutamos’ para financiarse su segundo disco pero esta vez solo temas inéditos en sonido de baladas pop que lanzaría a inicios del próximo año. “Mi motivación son mis padres a los que ya no tengo conmigo. A mi madre le gustaba el arte y sabía que me gustaba cantar. Así que lo sigo haciendo porque donde quiera que esté, sé que me estaría escuchando”, puntualizó.
En la web
Facebook: Héctor Gabriel
Twitter: @hgtheartist
Youtube: Héctor Gabriel
SoundCloud: Héctor Gabriel