Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La camaradería reina entre las más hermosas del Continente Americano

El sonido de tacones que suben y bajan por los peldaños que conducen hacia los ascensores del Grand Hotel Guayaquil evidencian el trajín a las ocho de la mañana del viernes anterior.

Josefina Herrero, argentina de ojos azules, es una de las primeras en aparecer por el lobby. Arregla su cabello y se sienta en uno de los sofá. Del bolsillo de su pantaloncillo saca un Blackberry y empieza a mensajear, mientras Camila Serakides se acerca al sitio y con su inconfundible acento evidencia que es brasileña.

Ella nació en Sao Paulo hace 23 años, mientras que su compañera argentina vino al mundo hace solo 17 en Corrientes, y aún cursa el colegio, aunque ya piensa en matricularse para estudiar periodismo. De hecho, le apasiona lo deportivo, al punto que hace poco fue invitada al programa ‘Fútbol para todos’, de la cadena Fox Sports, donde comentó de todo un poco -incluido sobre su querido Independiente de Avellaneda, del hockey que le gusta jugar y de Lionel Messi. A Camila le apasiona la tecnología y es dueña de una tienda online donde vende accesorios femeninos.

Maricely González se une a la conversación. Hace gala de su buena voz para cantar. De hecho, interpretó ‘Colores en el viento’, de la película ‘Pocahontas’, durante la noche de talentos del Miss Mundo en China.

Con 24 años y de piel morena, al igual que la brasileña, es licenciada en mercadeo, carrera que estudió en Florida, Estados Unidos.

Son las nueve de la mañana y Gloria Andrade, una de las coordinadoras del certamen de belleza, apura a las candidatas que ya deben abordar un bus del hotel, con rumbo a la urbanización El Batán -kilómetro 8,5 de la vía a Samborondón- para la sesión de fotos en traje de baño.

Chantae Guy, de Bélice; Daliana Acosta, de Bolivia; Kesiah Papasin, de Canadá; Melissa Cano, de Colombia; Fabiana Granados, de Costa Rica; María Luisa Vicuña, de El Salvador; Rosemary Aráuz, de Honduras, y otras ya están en el corredor, listas para subir al vehículo.

El resto del grupo lo completan la nicaragüense Violeta Majano, la mexicana Karen Padilla, la paraguaya Liliana Santacruz -quien no pasa inadvertida con su 1,82 metros de altura, al igual que la guatemalteca Andrea Morales-, la peruana Cindy Mejía, la dominicana Carolyn Hawa, la venezolana Andrea Vásquez, la uruguaya Valentina Henderson y la chilena Camila Stuardo, quien es la más extrovertida del grupo. Es bromista, de carácter muy alegre y a la vez solidaria, especialmente si algo le pasa a alguna de sus compañeras, usa palabras de aliento.

Esa personalidad espontánea de la chilena, nacida en Temuco hace 23 años y que actualmente estudia relaciones públicas en Santiago, le permitieron pasar por algunos programas de la televisión. Uno de ellos es Calle 7 hace seis años. Actualmente forma parte de otro espacio llamado Fitness 2.0, de la cadena Sport Life.

El bus no inicia su marcha porque faltan tres candidatas por abordar. Carolyn Hawa, la postulante dominicana, relata sus múltiples viajes y su pasión por la fotografía. Recuerda que ha visitado Inglaterra, Escocia, Francia, China, Estados Unidos y más.

Entre las chicas existe una diversidad de profesiones. La puertorriqueña Jennifer Guevara es locutora radial del programa La garota mega, en el que hombres y mujeres discuten sobre temas deportivos; mientras que la boliviana es ingeniera civil, la paraguaya, economista, y la uruguaya, estudiante de medicina, que cumplirá 19 años el próximo 29 de septiembre, justo el día de la ceremonia de elección en el Palacio de Cristal.

A las nueve y media el bus llega al hogar de la diseñadora Aracely de Bucco. Algunas aún lucen rulos en su cabeza. Descienden del vehículo y se toman algunos minutos para maquillarse y cambiar su ropa casual por los trajes de baño.

La sesión dura poco más de una hora para varios medios de comunicación escritos y televisivos.
La piscina de la residencia, el césped, muebles y otros sitios sirven como locación para la sesión.
Las 21 candidatas al certamen continental arribaron al país desde el 11 de septiembre pasado y desde entonces no se han detenido. Sus jornadas empiezan a las seis de la mañana en que se levantan para arreglarse, desayunar y de ahí a las actividades, según la agenda de los organizadores.

Durante la semana han visitado varias ciudades ecuatorianas y eso les ha permitido descubrir la diversidad que tiene el país.
Pasaron por Pallatanga, Santo Domingo, Salinas y otros sitios.

De hecho, eso de la diversidad es lo que más les ha atraído. Para ellas es nuevo estar en una ciudad que por las mañanas es fría, luego soleada y finalmente gélida. El afecto que reciben de las personas es algo que atesoran.

En cuanto a la labor social, a través de su reinado o de las carreras que ejercen y estudian, sostienen que lo más importante es ocuparse de la niñez porque ahí están las nuevas generaciones.

Entre las próximas actividades, según la agenda, constan la visita a haciendas, la presentación de la corona que diseñó Daniela Kronfle y la inauguración de la academia de Luis Bravo: Miss Splendor.

Para los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 están previstos los últimos ensayos en el Palacio de Cristal donde se efectuará la gala, en el que la ganadora y las dos primeras finalistas podrán disfrutar de  un viaje a las Islas Galápagos.

Es mediodía. La sesión termina. Es hora de relajarse un rato en la piscina, picar algo de comer y de celebrar el cumpleaños de Andrea Morales, Miss Guatemala, quien dos días antes había cumplido 19 años, pero no pudo festejar porque tuvo una molestia gastrointestinal. Sus compañeras le festejan porque más que rivalidad por una corona lo que sobra es camaradería.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media