Publicidad
La base musical de David Vélez es la percusión vocal
Se llama David Vélez, pero prefiere que lo conozcan como Versatil Ecuador. Sabe que cualquier cantautor escribe la lírica y compone la música de sus canciones, pero que se diferencia de otros -al menos en el medio local- por que crea sonidos de percusión con su boca.
Aquella ejecución es conocida en Estados Unidos como ‘beatboxing’ (caja de sonidos), que surgió en la India yChina, pero en la década del 80 se asoció con los orígenes del hip jop en las calles de Nueva York.
Lo que hace Vélez es acompañar su canto (o más bien su rapeo) con la imitación de sonidos de batería como base, más los de instrumentos de cuerda y otros, en vivo y en grabaciones.
Pero no se limita al hip hop, ni al reggaetón. También incursiona en otros géneros como el mambo. De hecho, ‘No me olvido de ti’, su sencillo promocional lleva este ritmo.
Su historia empezó hace cuatro años en Sauces 2. Allí parafraseaba historias cotidianas que vivía con sus panas de barrio y que luego las plasmaba en canciones que él mismo componía. También había historias de amor.
‘No me olvido de ti’ forma parte de ‘Lo real the Mix Tape’, su disco debut que contiene ocho temas de entre ellos: ‘Te quiero’, ‘Eres tan bella’, ‘Solos’, ‘Doncella’, ‘Para ti’, ‘En la disco’, ‘El trago’ y ‘Vamos a hacerlo’.
Y ‘No me olvido’ tiene un video, que grabó en Montañita. Cuenta que lo rodó ahí porque buscaba una locación rústica que le dé el toque “romántico y urbano al tema”.
“En el video aparezco recordando a la chica, mientras camino por la playa. Asimismo, en su recorrido encuentra una foto mía tirada en la arena y cuando la chica de mis sueños la recoge yo salgo de la imagen y me convierto en un ser real para ella. (Al estilo del video Take on me, del grupo A-Há, famos en los 80)”, dice.
“ Usamos mucho la animación y lo último de la tecnología para esta producción”, agregó.
Según él, el videoclip cuenta con cerca de mil cuatrocientas reproducciones en YouTube en el primer mes de haberse colgado.
“La canción tiene que ver más con lo sentimental, por eso usé como paisaje la playa y no opté por la típica farra en donde uno suele conocer a la chica de nuestros sueños”, comentó.
Durante su carrera artística ha visitado varias ciudades del país como Cuenca, Machala, Quito, Manta e Ibarra. Fuera del Ecuador ha llegado hasta Perú y Colombia.
“Gracias a Dios mi música se está escuchando fuera del país en las radios y discotecas”, señaló entre risas.
Entre sus referentes artísticos mencionó a El Chombo, debido a que le gustaba las letras jocosas y creativas de sus temas como ‘El gato volador’, ‘Dame tu cosita’, ‘El ventilador’, ‘Chacarrón’ y ‘Pa’ dentro, pa’ fuera’.
El disco ‘Lo Real The Mixtape’ fue producido en Puerto Rico por Dixel Production y con el sello de Feeling Music Company y Oliver Ontañon. “Vengo a hacer música para Ecuador y el mundo, ahora mis canciones suenan en mi país y fuera de él, siempre con la bendición de Dios”, finalizó Danny Vélez, quien en sus iniocios como artista no contaba con el apoyo de su familia, especialmente de su madre.