Publicidad
Karito Serrano se divide entre canto y enseñanza (Video)
Karito Serrano, cantante colombiana radicada en Quito, retorna a los escenarios con dos nuevos sencillos: ‘Si yo pudiera’, una balada romántica y cortavenas que promociona por ahora en la región Sierra. Y ‘Te quiero así’, un tropipop que invita al público a disfrutar la vida y el amor con una visión fresca y divertida que suena ya en las radios de la Costa ecuatoriana.
Ambos temas son composición del cubano Eduardo Reyes, que con la versatilidad de la interpretación de Karito se convierten poco a poco en éxitos en los diales nacionales.
La estrategia, según comenta, es que cada localidad del país se vaya empapando con estos dos géneros simultáneamente, después de estar algunos años alejada de los escenarios.
“El oficio de ser mamá es muy importante y decidí compartirlo con la docencia y estar cerca de mi hija”, comenta la colombiana, quien también imparte clases de música y canto a niños y jóvenes.
La docencia, aunque no la haya estudiado formalmente, la heredó de sus padres que fueron maestros y con quienes llegó por primera vez a la capital ecuatoriana, donde formó su círculo de amigos en el colegio y la universidad.
“Regresé un tiempo a Bogotá, pero decidí quedarme en Quito porque acá tengo incluso mi círculo artístico”, expresa.
Asimismo ha participado en proyectos musicales con Damiano, consolidado músico y compositor. Sobre todo en canciones de apoyo a la selección ecuatoriana.
“Teníamos que agradecer a la selección por las alegrías. Somos realistas y respetuosos en ese sentido”, asevera la artista que profesa un gran cariño por este país.
La intérprete, quien además estudió Administración de Empresas en la UDLA, también se ha dedicado a educarse en el campo artístico.
“Damiano es como un padre artístico para mí, me aconsejó que no dejara la universidad y me prepare también para este oficio”, cuenta.
Para este año ella tiene preparados dos proyectos: el primero es una colaboración con el cantautor Pancho Tello y su disco ‘Si yo pudiera’ del que se ‘cocinan’ los temas que contendrá.
“Con Pancho el proyecto consiste en entregar música de positivismo y alegría, nos alejamos del romanticismo”.
La música la ha acompañado prácticamente durante toda su vida, por lo que quiere forjar un mensaje positivo para entregarle a sus fans y a su hija.
“Lo que trasciende es lo que imprimes para las próximas generaciones, en mi caso la música”, concluye la cantante.