Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Karina Aguilera muestra sus drones en la galería DPM

En la izquierda, el cielo de una ciudad cualquiera y a los lejos se divisa un pequeño objeto volador.En la imagen derecha,  un dron, lo mismo puede tomar una inocente fotografía que matar a un ingenuo caminante.
En la izquierda, el cielo de una ciudad cualquiera y a los lejos se divisa un pequeño objeto volador.En la imagen derecha, un dron, lo mismo puede tomar una inocente fotografía que matar a un ingenuo caminante.
06 de agosto de 2014 - 00:00 - Redacción Guayaquil

Puede ser que los drones y los misiles no son parte de nuestra realidad pero son parte de otras realidades, dice la artista Karina Aguilera Skvirsky, refiriéndose a estos minivehículos voladores, a control remoto, que dan nombre a su muestra titulada ‘Los drones’, que se inaugura hoy, a las 19:30, en la galería DPM, de Urdesa.

El trabajo que se presenta esta noche es una serie de fotomontajes, en donde se observan los cielos de Nueva York -lugar de residencia de la artista-, de Guayaquil, o de cualquier otro sitio, como fondo paisajístico sobre los que se proyectan estos objetos voladores mínimos. “Hace unos meses compré un drone por $ 38. La primera vez que lo volé chocó con un techo en Harlem, NYC, en la calle 105. Allí se ha quedado. Los drones están en las noticias. Cometen asesinatos; toman fotos de los movimientos del público en la tierra; son pasatiempos para aficionados; las corporaciones quieren usarlos para repartir compras”, dice Karina. Y añade que su trabajo es irónico, y al mismo tiempo capta una realidad: hemos entrado en un mundo de robots.

En este año ha expuesto en Hansel & Gretel Imagen Garden Pocket Utopia, en Nueva York, y DPM Gallery, en Guayaquil. Para el 2015 tiene previsto participar en ‘Horas de oficina’, un nuevo programa de artista en residencia en El Museo del Barrio. También va a trabajar en ‘The perilous journey of Maria Rosa Palacios’, (’El peligroso viaje de María Rosa Palacios’), una performance basada en un proyecto cinematográfico, como parte de la beca Fulbright que le concedieron .

Karina Skvirsky es una artista multidisciplinaria, su producción incluye fotografía, performance y video arte. El año pasado expuso en Nueva York la serie ‘Propuestas para el pabellón del Ecuador en Venecia’, inspirada en los estilos arquitectónicos que existen en el Ecuador. Algunas de las propuestas de diseños evocan un estilo vernácula, empleando materiales y formas autóctonas, usando un lenguaje arquitectónico que refleje la topografía y las tradiciones nacionales.

Mi trabajo, dice ella, utiliza la fotografía y la instalación para documentar actividades diarias en diferentes entornos cotidianos. Ha hecho también autorretratos que exploran el paso del tiempo y la relación del individuo con el medio ambiente.

La exposición permanecerá abierta hasta el 31 de agosto. La galería DPM está ubicada en Circunvalación Sur 111 y V.E.Estrada, Urdesa. La entrada es gratuita.

Karina Aguilera

Recibió su MFA de la Universidad de Indiana, en 1996. Ha expuesto su obra en galerías de los Estados Unidos y de otros países. Ha participado también en espacios de artistas en residencia, como el programa de mercado en el Bronx Museum of Art y el Centro de Arte de Banff, en Canadá.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media