Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

José Vacas presenta su segundo libro, titulado Bendita agonía

Una obra escrita en la que se relata reflexiones sobre la muerte, dudas existenciales y cuestionamientos religiosos es la que aborda Bendita agonía, de José Vacas. Este es el segundo libro que escribe el quiteño, quien se basó en la experiencia de más de 20 años que tiene cuidando a enfermos terminales.

De una forma amena, con un lenguaje sencillo y coloquial, el autor interioriza al lector en ese mundo inmaterial, apoyándose de las experiencias y vivencias de aquellas personas a las que ha cuidado de forma independiente, algo que ha hecho desde su adolescencia.

“Cuando era muchacho había esta tradición de acompañar a los moribundos, en ese tiempo lo hacía en mi barrio un zapatero, con quien coincidí un día en el hospital y me propuso hacerlo. La gente empezó a enterarse de lo que hacía y me empezaron a llamar para que cuide a más personas”, manifiesta.

En 2006 Vacas presentó su primer libro, titulado El bien morir, en el que narraba su experiencia acompañando a moribundos. A partir de la creación de ese libro le surgieron otras inquietudes sobre el proceso de la agonía, por lo que comenzó a recopilar material que le sirvieron para crear Bendita agonía, que se presenta hoy al público en la sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a las 19:30.

Hasta el 2011, José Vacas recorrió varios lugares presentándose como mimo, actividad en la que empezó de manera autodidacta, pero luego se preparó profesionalmente en Buenos Aires, Argentina. Trabajó con grupos de teatro, mimo y danza, tanto en el Ecuador como en países de América Latina, Estados Unidos y Alemania.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media