Publicidad
José Luis cuenta la historia de una pareja de lesbianas (Video)
En 2013 una historia de amor capturó por completo la atención de los medios; la “Titi” buscaba a través de las redes sociales a Zulema, su novia. La joven estaba furiosa, no entendía cómo su familia la había secuestrado e internado en un centro de rehabilitación para “deshomosexualizarla”.
El hecho conmovió a varias instituciones y organizaciones de derechos humanos, por lo que se creó una campaña para informar que la homosexualidad no es una enfermedad. El impacto fue tan fuerte que el propio Ricky Martin rechazaba la acción homofóbica en sus redes sociales, pero el puertorriqueño no fue el único con impotencia ante esta desigualdad, el compositor José Luis también se inspiró y creó dos melodías: la primera tenía un contenido de protesta muy fuerte y la segunda con un mensaje de paz, tolerancia y amor.
“Cuando Zulema fue rescatada pude contactarme con ella por Facebook y le dije que me había inspirado, hice que escuche las melodías. Luego de atravesar una historia muy fuerte me sorprendió su actitud, ya que en lugar de escoger el tema protesta me dijo que se identificaba con la segunda opción, pues ella lo que deseaba era promover la paz a través de una armonía alegre”, detalla sobre su canción promocional ‘Peace Song’.
Para el cantautor este sencillo es su aporte a difundir un mensaje de tolerancia, respeto y amor, sin importar género u orientación.
“Me crié en un hogar con valores sólidos y no entendía cómo se puede llegar a este punto, pero en fin, la idea es aportar a la sociedad con un mensaje positivo”, recalca.
Érika Vélez en el video...
Tras grabar y producir la melodía subió a sus redes sociales convocando al público en general a que se sume a difundir este mensaje y participar en el video.
“Es reggae muy alegre, así que no se enfoca a un público en específico; ese día asistieron personas de todas las edades, religiones, profesiones y orientación sexual, porque todas ellas querían reflejar la igualdad”, rememora.
Explica que de los talentos que aparecen en su clip conoce muy poco y se sorprendió de que Érika Vélez, Ile Miranda, Fabrizzio Célleri y Silvia Buendía asistieran a la grabación.
“Es bueno que personajes conocidos muestren su interés en participar en proyectos sociales. El que nos aportaran con su tiempo fue muy significativo porque a ninguno de ellos se les pagó, todos vinieron voluntariamente por apoyar una causa en común”, agrega.
Afirma que con el ‘Peace Song’ dejó a un lado sus objetivos musicales y se enfocó en el aporte de mejoras para la sociedad. Estas metas que se cumplen poco a poco, pues medios de Colombia y Perú han hecho énfasis sobre el mensaje de la melodía.