Ecuador, 03 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Joey Montana recuerda sus inicios con ‘Una en un millón’

Foto: Pilar Vera.
Foto: Pilar Vera.
01 de julio de 2014 - 00:00 - Redacción Guayaquil

El reloj marcaba las nueve de la mañana, hay una tarima pequeña en el centro de un patio de una escuela de Bogotá (Colombia), el sol es un poco incandescente, Joey Montana se dispone a cantar como nunca antes lo hizo con cualquiera de los grupos a los que perteneció en su natal Panamá.

Era el año 2008, atrás dejó las forjas de café que tuvo que cargar en su pueblo Boquete (Chiriquí) para poder costear la demanda legal que le interpuso su exgrupo La Factoría -tras su retiro-, asimismo dejó las mil penurias que vivió en Estados Unidos para poder llevar su supervivencia hasta encontrar a las personas que apostaron por su carrera como solista y ahora está en este instituto esperando que suene la campana de recreo para demostrar su talento.

Son las 09:30, todavía no descubre si el público es adolescente o infantil, solo sabe que esta es una oportunidad que les brindan las radios colombianas a los artistas nuevos y la debe de aprovechar.

Hace una entrada animada, canta, se desplaza y algo agotado se baja al concluir su presentación en la que interpretó los sencillos de su primer álbum ‘Sin cadenas’. Ahí , en un corto receso, conoce a dos jóvenes venezolanos que al igual que el panameño tienen el sueño de conquistar al mundo con sus melodías. Colombia es el primer paso para ellos y esa tarima de escuela es una de las primeras conquistas internacionales que a futuro sumarán... Sus nombres artísticos son Chino y Nacho, y aunque ninguno de los tres aún tienen un hit, anhelan en un futuro hacer una colaboración musical.

Poco tiempo transcurre para que Joey cree su primer éxito ‘La melodía’, mientras tanto Chino y Nacho hacen lo mismo con ‘Mi niña bonita’, no se ven tan a menudo como hace un año; sin embargo, a todos les da gusto el crecimiento profesional.

La puerta del éxito se abre y mientras ellos van recolectando la cosecha que tan duro les costó plantar, el futuro los acerca y los pone en el mismo sello musical ‘Universal’.

Es el 2014, han transcurrido seis años y ya es hora de cumplir con una vieja promesa y entregarles algo fresco a sus seguidores, es así como nace ‘Una en un millón’, la canción con la que recuerdan cuáles fueron sus inicios musicales.

El tema se desprende de su tercera producción ‘Único’, un álbum con el que busca su consagración definitiva a nivel internacional y en el que presenta una gran variedad de ritmos y propuestas musicales, conservando su estilo de romantic flow.

El nuevo álbum contiene los éxitos ‘Único’, que da nombre al disco; ‘Love & Party’ en colaboración con Juan Magán, más colaboraciones con Reik en ‘Tequila’ y Fanny Lu con ‘Mujeres’.

“Es un trabajo muy completo que tiene mi esencia y sus letras llevan un mensaje significativo”, comenta sobre el disco que está a la venta en iTunes.

Compone para Paulina Rubio

Para Edgardo Antonio Miranda Beiro, nombre de pila, ser cantante es tan solo una de sus facetas musicales escondidas atrás de un fisioterapeuta (su otra profesión), porque lo que realmente le apasiona es la composición.

“Me llena más, puedo expresarme libremente y hacer que el público se identifique con mis letras. Además, hacer temas románticos ofrece la ventaja de que los mismos permanezcan a través del tiempo”, indica el panameño.

Y es justamente esta apuesta por la que el equipo de productores de Paulina Rubio lo tomaron en cuenta en la producción del nuevo disco de la ‘Chica Dorada’.

“Un día sus productores y yo nos unimos para hacer una canción, se la enviaron y a ella le encantó. Ahora son dos de mis letras las que estarán en su nuevo álbum, una en español (Cuánto te quiero) y otra en inglés ( de la que no da más detalles)”, relata mientras señala que se encuentra complacido de que la mexicana confíe en su trabajo.

La composición de líricas románticas la descubrió después de los 20 años, ya que sus inicios fueron con el rap cuando tenía 14 años.

“Un día me dijeron compone un tema y lo hice de la nada; no tuve una preparación previa, nadie me enseñó, pero sabía que para hacerlo tenía que contar una historia, hice la apuesta y funcionó”, detalla el mulitfacético artista panameño sobre sus inicios como compositor.

Asimismo, Joey Montana reconoce que lo más importante de un tema es la melodía (coro), ya que es la esencia de la que depende el 70% y que se complementa con el otro 30 restante.

Otras de las ramas musicales que actualmente está descubriendo es la de empresario artístico, pues actualmente trabaja de la mano de Niko Falero, un talento uruguayo nuevo, quien también interpretará sus melodías y al que lanzará de la mano de su sello personal Montana Records, al cual dejó a un lado cuando ingresó a Capitol Records de Universal.

Contenido externo patrocinado