Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Joe Cortez aborda la problemática social en ‘Consejo de callejón’

“Yo no nací en cuna de oro, yo nací en un callejón, donde la candela zumba, la “mañía” y el alcohol. Aquí he visto cosas buenas y también cosas malas. Y el amor de mi viejita me ha enseñado a separarlas”.

Así reza uno de los versos de la canción del ‘Gigante de la salsa’, Joe Cortez.
‘Consejo de callejón’ es el tema con el que este cantante, de 32 años, hace un llamado directo a la juventud para que se aleje del mundo de las drogas, panorama que vio de cerca con apenas 6 años de edad.

“Yo nunca probé ningún tipo de alucinógenos gracias a los consejos de mi madre. Pero mi progenitor sí fue víctima de las drogas e incluso estuvo preso”, relata nostálgico.

Cortez asegura que sus principios estuvieron por encima de cualquier situación, pese a haber crecido en un barrio (Callejón 10 y 10 de Agosto) en donde se “fuma” a plena luz del día.

“En estos pasadizos lo único que se puede encontrar son drogas, malas compañías e incluso la muerte si se anda en malos pasos”, acota el salsero.

Sus pinitos en este ámbito los hizo a los 20 años de edad, junto a su hermano y un amigo con quien formó su primera agrupación denominada Dos y medio, con la cual interpretaban boleros, valses y un poco de música de salón.

“Después de un largo período me di cuenta de que lo mío eran los ritmos tropicales (merengue y cumbia), por lo que empecé a cantar en matrimonios, quinceañeras, cumpleaños y otros eventos sociales”, manifiesta.

Del año 2011 para acá Joe se ha dedicado a hacer salsa y componer temas que hablen del amor y de todo lo concerniente a este sentimiento. En el 2012 lanzó su primera producción discográfica ‘Tarde’, cover del cantante argentino Marco Montoya.

El tema salsero -romántico y rumbero a la vez- relata la historia de desamor de una pareja.
“La parte final de la canción invita a reflexionar y no echarse al abandono por una persona que no supo valorar tus sentimientos”, refiere el salsero.

Dentro de los referentes de este artista se encuentran Joaquín Sabina, quien no es salsero; El Gran Combo, Eddy Santiago, La Sonora Ponceña, entre otros. Un sinfín de cantantes de este género han influenciado en su carrera.

Aunque no estudió en un conservatorio, toca guitarra y también algo de percusión como el bongó, los timbales, conga y otros instrumentos musicales.

Entre sus próximos planes está internacionalizarse a países como Perú, Venezuela, Colombia a través de su música. Asimismo desea pertenecer a una casa disquera importante en la industria musical, por cuanto -afirma- está inmerso en la nueva tendencia.

“No trato de poner un marco a la salsa, yo interpreto desde salsa erótica hasta la actual como lo es el tema ‘La tusa’, por eso mi música puede ser escuchada por jóvenes y adultos”, detalla.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media