Publicidad

Ecuador, 13 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Hay pocos filmes para los televisores que tienen 3D

Desde hace algunos meses la emoción que invadía a la familia Ruiz Córdova  por  ver películas en 3D, a través del televisor que compraron con esa tecnología en noviembre del año pasado, no es la misma.

Édison Ruiz, de 42 años, cuenta que el primer día que adquirió ese  equipo junto con el Blu-ray 3D y el sistema de audio, los instaló en una habitación que destinó especialmente para eso. “Junto  con mi hijo Diego, de 12 años, nos pusimos las gafas y vimos Open Season (Amigos Salvajes) que vino como parte de la compra. Pero no se compara al cine porque allí el sonido es más envolvente y la pantalla mucho más grande, sin embargo en casa la experiencia fue cautivante”, recuerda.

No obstante, su opinión por los televisores con tecnología 3D cambió cuando en su búsqueda por comprar otras películas descubrió que su costo era elevado y que la oferta de producciones en ese formato no era variada. “No hay cómo elegir más cintas y cuando se estrenan en el cine hay que esperar más de tres meses para comprarlas, lo que hace que en el caso de mi familia se acabe la emoción por verlas”, dice Ruiz, quien tiene únicamente tres cintas en ese formato. Una de las últimas las adquirió en setenta dólares.

Jorge Freile, gerente de Ventas Entertainment Division de Corporación El Rosado, explica que la razón por la que   las películas salen al mercado después de ese periodo se debe a una política impuesta por parte de los estudios, que tiene como intención “no interferir con el desarrollo del negocio en lo que respecta al cine en 3D que comenzó en 2007 con la proyección de El extraño mundo de Jack”.  Freile agrega además que ese es el tiempo que se toman en salir las películas originales en el formato  DVD.            

2-1-12-tecno-televisor-3dEn cuanto al costo que tienen, Julio Naranjo, gerente Retail de Metrópolis de Los Ceibos, indica que el precio de las películas en 3D -que entraron al mercado desde hace nueve meses- varía dependiendo de si esta es una edición limitada. “Hay desde 19.90 hasta 69.90 dólares cuando se trata de un kit completo y la cinta viene en formato DVD, digital, Blu-ray y Blu-ray 3D y un tras cámaras. Por ahora tenemos un promedio de 28 películas en tercera dimensión, entre ellas  El Rey León, Capitán América, Linterna Verde, Car 2, Piratas del Caribe, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, parte 2, Thor y otras”, dice.

Añade que “la introducción de cintas en 3D en el país lleva un proceso. A muchos no les gusta y otros  creen que estas películas dañan la visión. La gente que tiene dinero viaja y se las compra”.

Otras de las opciones para adquirirlas es a través del portal de www.mercadolibre.com.ec o también alquilándolas por el costo de 5 dólares. Por esto último optó Ruiz, quien admite que  lo del alquiler no duró mucho. “Cuando quería comprarlas no había variedad”, dice.

Esa misma situación, según Ruiz, lo llevó a comprar películas en 2D y convertirlas en 3D con el sistema que trae el televisor. Pero volvió a encontrarse con un problema “el efecto no era el mismo. Lo que se veía en tercera dimensión era solo un 50%”, admite.

El tecnólogo en multimedia Edmundo Castro explica que aunque algunas casas comerciales venden la idea de que cualquier película y hasta las novelas pueden verse en tercera dimensión “eso es totalmente falso. Solo se trata de  una simulación de imágenes de 2D a 3D. Lo que se va a ver es un simple desgloce de la imagen y una visualización poco efectiva en ese formato”, señala.

Y como el caso de la familia Ruiz Córdova existen muchos otras, que decidieron apostar por los  televisores led y plasmas con tecnología en 3D que en mayo de 2010 lanzaron al mercado Sony, Samsung, y posteriormente LG y  Panasonic. 

De hecho, según los representantes de dos de estas marcas en Ecuador, desde  su lanzamiento y a pesar de sus costos -oscilan entre 1.200 y 6.500 dólares-, la aceptación de estos equipos ha ido por buen camino.

Walter Zumba, quien es productor manager de Samsung, cuenta que en el 2010 se vendieron alrededor de  dos mil televisores 3D, mientras que este año el número aumentó a diez mil. Al igual que Zumba, el subgerente de ventas y categoría TV de Sony, Rodolfo Moreira, asegura que este año la demanda de estos aparatos creció en un 30%, a diferencia del anterior en el que las ventas estuvieron entre un 10 y 15%.

“Hay personas que lo adquieren más por novelería que por otra cosa y otras que se dejan llevar por el hecho de  tener lo último en tecnología”, asegura Moreira.

Precisamente, ese es el caso de Santiago Toledo, de 65 años, quien  llegó a uno de los almacenes de Sony  para preguntar por el costo de uno de esos televisores con tecnología en 3D. “Desde hace tres meses estoy por comprarme uno pero me he aguantado porque aunque no lo crea siempre paso metido en Internet y vi que ya en Japón existen televisores de esta marca y de Samsung que no necesitan los lentes de esta forma”, indica Toledo, quien recuerda que  su primera experiencia con el cine en 3D se dio cuando tenía 15 años.

“Uno se ponía unos lentes de cartón que tenían un plástico transparente de color rojo de un lado y del otro verde. Con eso se podía ver las películas en tercera dimensión. Ahora  todo es más moderno y a eso hay que apostarle”, asegura Toledo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media