Publicidad
Gianpiero se inspira en el kizomba para componer su música
El ritmo del género kizomba en Latinoamérica cuenta con un nuevo rostro y se llama Gianpiero.
El cantautor guayaquileño se inspira en este ritmo bailable (originario de Angola) para componer los temas de su carrera musical. Como su reciente sencillo ‘Tengo la noche’ (2017).
La melodía es de autoría de Gianpiero, junto al productor Jorge Luis Bohórquez (Borkis Entertainment), disquera de la que es parte y en la que recibió su formación musical cinco años.
‘Tengo la noche’ cuenta con un video que fue grabado en Colombia y que tiene más de 290.000 visualizaciones.
El clip muestra la historia de un explorador que viaja a un mundo mágico en busca de su princesa. Y Gianpiero, sacará a la chica de ese mundo para llevarla a bailar kizomba, con sus amigos, en una fiesta nocturna.
“Lo filmamos en las afueras de Bogotá, en una cabaña, con un paisaje de bosque”, recordó.
La canción la realiza en Feat (colaboración) con Kannon El Protagonista, por lo que, además del kizomba, tiene toques de pop urbano.
‘Tengo la noche’ fue lanzada en las tiendas digitales a nivel mundial en 2017, con la disquera Borkis, bajo la distribución y apoyo de la multinacional Sony Music Latin.
Es su segundo sencillo, luego de presentar ‘Serena’ a finales de 2016, y cuyo video también se filmó en Colombia. “Fue en las playas de Santa Martha”. En cambio, en ‘Serena’, el Feat lo hizo con Landa Freak, artista urbano del país vecino.
Con ‘Serena’, Gianpiero logró convertirse en un artista de las tiendas digitales, pues la canción alcanzó el Top 10 de Playlist ‘Ecuador Most Viral 50’ en Spotify.
El amor por la música de Gianpiero comenzó desde su niñez, cuando aprendió a tocar teclados y guitarra.
Ya como adolescente consiguió tocar en el bar-café Liverpool, del sector de Urdesa, en el norte de Guayaquil.
“Para mí fue la felicidad, era hacer algo que me conectaba con la gente”.
Ahora, con una carrera en ascenso, piensa en grande. “Estoy viviendo el sueño, quiero llegar lejos, y exportar nuestra música”. (I)