Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El grupo graba dos discos, simultáneamente a ensayos y presentaciones

Ganjah Roots celebra sus 11 años con su CD El Tren

Luis Morales, Juan Carlos Lastra y Manuel  Jiménez suelen reunirse en Urdesa para ensayar para sus shows.
Luis Morales, Juan Carlos Lastra y Manuel Jiménez suelen reunirse en Urdesa para ensayar para sus shows.
-

La banda guayaquileña de reggae Ganjah Roots, que tiene 11 años de trayectoria artística, lanzó El Tren, un disco compuesto por 6 temas y que será el primero de tres, en el que recopilarán sus trabajos antiguos y nuevos.

Las melodías de este álbum son ‘Vibra positiva’, ‘Para mi gente’, ‘Protégeme’, ‘Sin semilla’, ‘Cuando pienso en ti’ y ‘El tren’.

La agrupación está integrada por Manuel ‘Pato’ Jiménez (vocalista), Luis Morales (guitarra), David Vélez (bajo), Juan Carlos Lastra (batería), Javier Romero (vientos), Luis Fernando Salazar (percusión), quienes invitan para sus conciertos a diversos tecladistas.

Ganjah Roots paró sus actividades cuando Morales, guitarrista y uno de sus fundadores, se mudó a Galápagos por trabajo durante 6 meses. No obstante, se dieron tiempo para grabar el disco en el estudio casero de Jiménez, gracias a la autogestión de sus miembros. Morales y Lastra produjeron el disco, mientras que la masterización fue hecha por César Macay.

“Ahora que maduramos como personas, a nivel musical sentimos que debemos entregar más a nuestro público nacional y del exterior, a los que nos acompañan desde hace años”, indicó Jiménez, quien además mencionó que el ambiente del reggae en Guayaquil o Quito es muy polarizado. “Creen que porque entonas un instrumento, ya eres artista, pero no ven la calidad”.

Lastra explicó que los sencillos de El Tren tienen acogida en Colombia, donde el reggae tiene más público. Pero la banda espera que el público local mueva su música y de otras agrupaciones para motivar a los organizadores de eventos y que valoren el trabajo hecho en Ecuador.

Morales acotó que no a todos les agrada la música de Ganjah Roots por el contenido de sus letras. “Hablamos de lo que vivimos; y lo que tenemos que decir sobre Guayaquil es candela. El problema es que en esta ciudad solo quieren lo bailable, pero los contenidos de los intérpretes de rap, reggae o soul, por ejemplo, tratan más sobre el dolor y no pegan para el público”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media