Publicidad
Festival Intercultural Arte Nativo Atahualpa Rock
El pasado 24 de julio se realizó el Recital de Poesía en la Casa de la Cultura del Guayas, y exposición de Arte Plástico; los días 26 y 27 de julio, en La Plaza de Artes y Oficios, dentro de las actividades del Festival Intercultural Atahualpa Rock que se desarrolla desde 1999 en la ciudad de Guayaquil y ya va por su novena edición. Dentro de lo cual ha sido un vento respaldado durante su amplia trayectoria por entidades privadas y públicas tales como el Municipio de Guayaquil, Mies, Ministerio de Cultura, Gobernación, etc.
Para este mes de agosto se tiene previsto un taller musical y demostración acústica en La casa de la Cultura, así mismo como actividad musical los días 30 y 31 de agosto en la Plaza de Artes y oficios (centro Cívico) de acceso libre, en un show musical donde participarán 20 agrupaciones locales, nacionales y del extranjero.
Entre las bandas extranjeras destaca la banda ochentera Raxas de México
RAXAS DESDE MÉXICO
En algún lugar del sur de la gran ciudad de México, nace Raxas en el año de 1987, cuando Gerardo “Bola” Garibay junto a su hermano Marco “Tato” Garibay y el bajista Jorge Aguilar se reúnen para plantar sus inquietudes artísticas, sus pasiones musicales y su sed de rock. Y así forman la primer alineación de lo que llegaría a ser una de las bandas más importantes en la escena del Heavy Metal y del Rock mexicano.
En 1988 Gerardo a lado de Lino Nava (La Lupita) en la guitarra, Fernando Benítez (Orquesta de Animales, Sweet Leaf) en la batería, Abraham “Atto” Attie (Atto & The Majestics) en el bajo y Jesús Rodríguez en la voz, graban el demo independiente “Presencia” con una impresionante distribución de mano en mano, que les ayuda a colocarse en la escena del Rock de México y a abordar los grandes escenarios nacionales.
En los siguientes primeros años de RaXaS, el grupo obtiene reconocimientos como “Banda revelación” de parte de la legendaria revista “Banda Rockera”, “La Carcajada de oro” como mejor grupo de Heavy Metal entregada por el foro “L.U.C.C.” y graban su primer programa de televisión “Rock sin Etiquetas” en un concierto transmitido desde el teatro Blanquita. También son elegidos como grupo abridor del concierto de Black Sabbath en San Luis Potosí, concierto que nunca se llevaría a cabo y que ocacionó un revuelto generalizado entre la comunidad rocker y metalera de México.
Como buen grupo de guerreros, RaXaS ha actuado en diferentes concursos destacando su participación en el concurso “La Batalla de las Bandas” organizado por Rockotitlan alternando con grupos como Consumatun Est, Ansia, Crista Gali y Branda entre otros, en el concurso “Band Explotion” organizado por Yamaha, obteniendo siempre los primeros lugares e inmortalizando su actuación en el disco que editó Rockotitlan. Siendo en esta época cuando RaXaS es manejado por Benjamín Salcedo (Rolling Stone Magazine).
Lino sale de RaXaS para formar La Lupita y a partir de ahí comienza un desfile de personajes del rock dentro de la banda, la mayoría de ellos comenzando su carrera musical en RaXaS.
De esta manera Gerardo ha reorganizado al grupo en diferentes etapas integrando a hoy renombrados músicos como: Arturo Huizar (Luzbel), Paco Ayala (Molotov), Carlos S, “Charal” (Resorte), Abraham “Atto” (Atto & The Majestics), Arturo Niño (Alioth), Mario Montaño (Calvaria), Zayi Montagno (Dashboard), Hugo Loyo (Gloria Trevi) y a Iván García.
De este período destaca la grabación de un demo histórico para los seguidores del metal, que con los años se convirtió en el disco “Allá nos Veremos” (2003) RaXaS se ha presentado en todo tipo de escenarios alternando prácticamente con todos los grupos de rock mexicano como Café Tacuba, Maldita Vecindad, Makina, Calvaria, Charlie Montana entre muchos otros, así como con grupos y artistas extranjeros como Megadeth, Testament, Crash Diet, Ángeles del Infierno, Rata Blanca, etc.
El primer disco oficial de RaXaS “Esclavos Eternos” se edita en discos Dodo y es distribuido por la trasnacional Sony Music en el año de 1994. La alineación que participa en este disco es: Alejandro Schaar en las vocales, Iván García en la guitarra, Gerardo “Bola” Garibay en la guitarra, David López (Víctimas de Dr. Cerebro, Luzbel, Los Perros, Botas Negras) en el bajo y Jorge Lafarga (Ramses) en la batería.