Publicidad

Ecuador, 09 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Festival de cine busca concienciar a la ciudadanía

La problemática de la violencia en el Ecuador ha hecho evidente la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía sobre las consecuencias de la violencia de género en las vidas de las mujeres y niñas en términos de violencia sexual, trata, tráfico y explotación sexual.

Frente a esta realidad, la Coalición Regional Contra el Tráfico de Mujeres en América Latina y el Caribe, el Gobierno de la Provincia de Pichincha y la Red de Jóvenes Cascos Rosa promueven la campaña Tu plata maltrata, una iniciativa que busca frenar la trata de mujeres con fines de explotación sexual, atacando a la fuente de esta problemática: el consumo de prostitución.

La estrategia de esta campaña es la educación y la reflexión generada desde los jóvenes y la ciudadanía en general. Por ello se están construyendo, con múltiples actores y organizaciones sociales, espacios de diálogo y encuentros para debatir la violencia sexual en el Ecuador.

Una de esas estrategias es el cine como transmisor de mensajes y promotor de debates desde la ciudadanía. Según explican los organizadores, “las películas son un canal potente para nutrir la construcción de nuevas identidades, a partir de la puesta en escena de vivencias e historias que reflejen realidades sociales que están ocultas y deben ser conocidas”.

Hoy, a las 17:30, en el Salón de la Provincia se desarrollará el acto de inauguración de Tu plata maltrata, festival de cine que se efectuará el 27, 28 y 29 de mayo en el Cine OchoyMedio, con la presencia de piezas nacionales y extranjeras de reconocida calidad, algunas de las cuales serán presentadas por sus productores.

“El festival de cine busca la reflexión crítica y seria entre la población quiteña, abordando desde la pantalla grande los problemas de la violencia de género, particularmente la violencia en que viven mujeres y niñas: violencia sexual, trata, tráfico y explotación sexual y laboral”, acota el grupo Cascos Rosa.

El festival está pensado para llegar a estudiantes de colegios secundarios con presentaciones a las 11:00 y público abierto, a las 18:00.

Se pretende orientar películas específicas con un número de funciones dirigidas a los jóvenes, con foros de discusión luego de la proyección de cada filme, de manera que el mensaje que busca transmitir sea totalmente entendido.

El festival de cine es totalmente gratuito y también contará con la exposición de una muestra fotográfica, que guarda relación con los temas que se tratarán durante los tres días que durará.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media