Publicidad
Fausto Miño cierra etapa con ‘Vestida de blanco’
Un amor pasado que sigue viviendo en el corazón de quien sufre por la distancia, porque su amada camina ‘vestida de blanco’ para desposarse con otro, es la historia del último sencillo con el que el cantautor quiteño cierra el ciclo de su segundo disco ‘Solitario corazón’, que alcanzó 21 discos de oro y 10 discos de platino.
La canción, escrita por el artista en 2008, es fruto de la inspiración de una historia cercana, personal e íntima que retrata la realidad que la mayoría podría experimentar; una balada que abarca memorias de historias de amor que no tuvieron el final planeado.
“Es el dilema de un hombre en intervenir o no en el casamiento de su exnovia, pero al final se da cuenta que una tercera persona está implicada y decide soltar”, comenta. En aquel tiempo terminó una relación de 5 años y fue en ese lapso que escribió alrededor de 30 canciones que le sirvieron como catarsis frente a la tristeza.
“Las canciones buscan su momento y sentí que este era el momento de defenderla y exponerla”, afirma.
Con esto se vislumbra nuevas etapas de ‘discos más felices’, como él mismo los nombra. Es así que en 2015 -posiblemente para el 14 de febrero- presentará su nuevo disco con temas más alegres un acercamiento a sus inicios con temas como ‘Sometimes ok ’, ‘Baila mi vida’ o ‘Usted es hermosa’.
“Las canciones alegres o melancólicas son hijas propias que tienen que darse a conocer independientemente en el momento que estés”, asevera.
Ahora con más experiencia en el ámbito musical reconoce que hay una evolución, tanto en la interpretación como en las narrativas de sus canciones. Descubrió que le gusta más contar historias que hacer bailar a la gente.
Fausto tiene claro que el artista es el encargado de hacer soñar a la sociedad, pero también tiene su lado tangible y comercial; por ello inició una empresa que se dedica a impulsar la carrera de artistas nacionales y la suya misma.
“Esta empresa quiere que los soñadores vuelen, pero también que generen dinero para vivir bien”, señala.
No obstante, se podría correr el riesgo de que el sueño de plasmar realidades no sea una propuesta comercial. Encontrar la media entre la música con contenido y lo comercial es ahora el reto del cantautor.