Publicidad

Ecuador, 20 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Eurythmics anunció que en 2018 reeditará en vinilo sus álbumes

→’Sweet Dreams (Are Made of These)’ y su álbum homónimo, lanzados a principios de 1983, encabezaron las listas en Europa y América del Norte.
→’Sweet Dreams (Are Made of These)’ y su álbum homónimo, lanzados a principios de 1983, encabezaron las listas en Europa y América del Norte.
-

Antes de escribir ‘Sweet Dreams (Are Made of This)’, un tema que se ha convertido en un clásico de la música pop, el dúo de pop rock Eurythmics creyó que su carrera estaba acabada.

“Recuerdo que ese día estaba de un humor terrible, de hecho pensé que debíamos desistir”, dijo Annie Lennox refiriéndose a la sesión de grabación de 1982 en Londres con su compañero de banda Dave Stewart.

“Estaba sentada ahí pensando decirle que regresaría a Escocia y que lo olvidara”, contó la cantante nacida en la ciudad escocesa Aberdeen y cuyo primer álbum con Stewart como Eurythmics había sido un fracaso.

Pero, de repente, Lennox dio con una melodía aparentemente simple en el teclado. Y Stewart, que solía tocar la guitarra, en ese momento improvisó un tempo rápido con algo de percusión.

“Era increíblemente contagiosa y potente, pero nosotros no la elegimos -y nuestra casa disquera tampoco- como un sencillo del álbum hasta la tercera o cuarta selección”, dijo Stewart.

El dúo, que lleva varios años sin actuar pero que ha mantenido una fuerte amistad, habla con la AFP en momentos que compite para ingresar al Salón de la Fama del Rock and Roll.

Tras atravesar el histórico Studio EastWest en Hollywood, donde The Beach Boys grabó ‘Pet Sounds’, Lennox se sienta en un piano y toca espontáneamente una versión acústica de ‘Sweet Dreams’.

Los Eurythmics compiten por primera vez para entrar al Salón de la Fama. Expertos de música y fans votarán para tomar una decisión que será anunciada en diciembre, en la que deben optar también entre los rockeros de Radiohead y la legendaria cantante Nina Simone.

‘Sweet Dreams’, con su introducción de sintetizador fácilmente reconocible, se convirtió en un clásico de la música electrónica, a menudo con reinterpretaciones, entre las que destaca la del gótico Marilyn Manson. “Ni en un millón de años pensamos que sería una canción que estaría en todos los festivales de música electrónica, porque nosotros no hacíamos música electrónica”, afirmó Stewart. (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media