Publicidad
En Radio Saudade la trova y la literatura son estelares
Los amantes de la literatura y de la música de autor tienen un espacio más en el extenso mundo de la Internet. Radio Saudade nació en mayo del 2009 de la mano de Nazareno Saudade, un mexicano aficionado a las letras y a la música, sobre todo independiente.
Lo que inició como un proyecto para los amigos, creció cada vez más. A lo largo de los meses el incremento de la audiencia empezó a hacerse notoria.
Es por eso que al año siguiente el programa iría tomando forma para luego llamarse ‘Efemérides de la Patriagrande’ y estaba dedicado a profundizar la historia de América Latina, basado en la obra del poeta y ensayista uruguayo Eduardo Galeano.
Esto manejado como un blog, donde los pensamientos del mexicano Nazareno Saudade podían ser posteados al igual que el de los usuarios que seguían la propuesta.
Ya en 2011, el blog de Radio Saudade se convirtió en lo que ahora se denomina ‘Miradas de la patriagrande’, una división para delimitar de algún modo los post sobre Galeano y la música.
El nuevo blog nació en 2011 que tuvo alrededor de 2 y medio millones de visitas. Sin embargo no se dejaron de postear análisis y reseñas de autores hispanoamericanos.
Este no es un espacio cerrado y quieto, el objetivo de la radio es compartir música, cultura e historia. Los usuarios pueden tener contacto con el encargado mediante redes sociales como Twitter y Facebook. Durante las 24 horas del día la música es variada se puede escuchar géneros como el ska, rock, trova, boleros, música protesta, cuentos y poemas en voz de sus autores.
Una tertulia constante donde el usuario también puede acceder a información de personajes y acontecimientos que son parte de la historia hispanoamericana.
Por ejemplo, esta semana se trataron temas sobre el natalicio de Frida Khalo, una de las insignias de México en lo que a pintura concierne, se realizó un breve recorrido por su biografía, a la vez que se compartieron los textos de la mexicana.
El aporte de la radio ha tenido tal alcance que el portal de ‘La Casa de las Américas’, página cultural de Cuba, colocó a la radio dentro de su portada y afirmó que ‘Saudade’ se ha convertido en un referente a nivel mundial sobre Historia, Literatura, Música y Cultura hispanoamericana.
Aunque la propuesta de música, literatura e historia no es única, este espacio se puede catalogar como uno de los primeros en surgir con este formato.
Los usuarios pueden acceder a ella mediante su PC en www.saudaderadio.com o mediante una aplicación para smartphone que se puede descargar en la misma página de la emisora.
Un ir y venir de poesía, fragmentos de textos y melodías que exponen de forma directa el arte y busca crear comunidades para estas manifestaciones.