Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Elton John ofreció una clase magistral en el Festival de Viña del Mar

El británico Elton John ofreció el jueves una clase magistral en el Festival de Viña del Mar con una muestra de sus más destacadas canciones, que lo encumbran como uno de los mejores artistas de la historia del certamen.

El británico, que llegó siete horas antes en su avión privado desde Sao Paulo, donde brindó un concierto, no se hizo esperar y apareció, puntual, a las 22:20 (00:20 en Ecuador), para abrir la quinta jornada del certamen.

Vestido completamente de negro y enfundado en una larga chaqueta a juego adornada con brillantes incrustaciones, Elton John alzó los brazos como gesto de aliento hacia el palco y la galería e inmediatamente se puso manos a la obra.

Sentado frente a su piano de cola, un Yamaha que forma parte de su equipaje, Reginald Kenneth Dwight, nombre de pila del londinense, demostró una vez más su prodigioso dominio del teclado y un control del espectáculo único que explican por qué es una figura imprescindible de la música.

Con ‘The Bitch is Back’ arrancó su puesta en escena y, disfrutando de su propia genialidad, le dio tiempo a sentarse sobre la tapa del piano y a agitar los brazos para alentar a los 15.000 espectadores que aún no parecían creer que él estuviera ahí.

De su recorrido por los primeros años de su carrera, que ya suman cuatro décadas, el británico rescató primero ‘Bennie and the Jets’ (1973) para girar después a tonos más melódicos con ‘Tiny Dancer’, que dedicó, siempre en inglés, a todas las mujeres.

Secundado por una veterana banda y por un trío de coristas, el caballero de la Orden del Imperio Británico trataba de aleonar a un público que, lejos de ser el habitual ‘monstruo’ bullicioso e inquieto, lo miraba embelesado, apenas alzando los brazos al viento.

Destilando ingenio y picardía a través de sus gafas azules, el artista se prodigó en muestras de afecto y agradecimiento -con reverencias incluidas- hacia sus seguidores, que parecieron reaccionar ya con ‘Philly’ y ‘Rocket Man’.

‘Blue eyes’, coronado al final con un espectacular dúo con una de sus coristas, Daniel y Sad Songs resonaron majestuosas en el auditorio, que se puso de pie para aplaudir ‘Don’t let the Sun Goes Down’ y ‘Candle in the wind’, asociada desde 1997 al funeral de Diana de Gales.

Cumplida la lista de canciones previstas, llegó el momento de que los presentadores del festival, que se retransmite por televisión a más de veinte países de Latinoamérica, interrumpieran al genio británico, tal como se había pactado previamente.

En una apresurada entrega de premios, Elton John recibió, sin saber muy bien de qué se trataba, todos los galardones del festival, que se otorgan por petición popular y que en este caso se realizó como un mero trámite. “Los amo, muchas gracias”, exclamó el artista, que no pronunció una sola palabra en español, pero regaló a cambio tres canciones más, siempre sin salirse del guión establecido, que indicaba que su espectáculo debía durar 80 minutos, todo ello por unos 800.000 dólares.

Fue ya en el resopón de la velada cuando ‘Crocodile rock’ rompió el hielo y levantar de los asientos al público, que cantó los coros con Elton John ejerciendo como director de orquesta, antes de provocar una explosión con ‘Saturday night’s alright (for fighting)’.

Para el colofón el británico eligió la sobriedad de ‘Your song’, tras la cual se levantó de su silla, alzó los brazos en señal de despedida y se fue de inmediato, tal cual había llegado.

Raudo, se retiró también el anfiteatro para abandonar de inmediato el país, en la que ha sido su tercera visita, tras las de los años 1995 y 2009. En este viaje relámpago no lo acompañaron ni su marido, David Furnish, ni sus dos hijos, el más pequeño nacido hace tan solo un mes.

Él tendrá su próxima cita hoy en Buenos Aires, donde se presentará por tercera vez en su carrera, en el marco de su gira ‘Elton John Rocket Man-Greatest Hits Lives’, que le tiene de viaje por Sudamérica.

El Festival de Viña, que cumple su 54 edición y que se transmite a nivel nacional por Ecuador TV, tenía previsto concluir ayer sus presentaciones.

Publicidad Externa