Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El show de los miembros es humor y reflexión que ameniza las tardes

El show de los miembros es humor y reflexión que ameniza las tardes
26 de julio de 2012 - 00:00

Marcos Vera Rosado y Henry Flores, locutores del programa El show de los miembros, no tienen ningún tipo de censura al momento de decir algún chiste o cacho pues indican que las palabras están propiamente dichas, solo que mal comprendidas por ciertas personas.

El programa está próximo a cumplir 3 meses al aire, durante los cuales ha tenido gran acogida por su frontalidad al momento de decir las cosas, explica Vera. El show de los miembros se transmite de lunes a viernes de 15:00 a 18:00 por la señal de Radio Canela (90.5 FM).

Durante esas tres horas de programación la creatividad no se hace esperar por parte de sus locutores quienes entre bromas, adivinanzas y trivias amenizan las tardes de los radioescuchas. “Lo que a nosotros nos caracteriza es la música tropical, pues nos identificamos mucho con el pueblo”, manifiesta Flores.

El espacio va dirigido para el público en general, pues por su contenido humorístico es más fácil llegar a los hogares de los jóvenes.

Asimismo, poco a poco van apareciendo otros personajes dentro de la cabina de locución. Uno de ellos es el Padrino, quien es una parodia del fallecido locutor radial Pepe Murillo.

Esta figura cada tarde divierte a los oyentes con sus ocurrencias, pues a la cabina de la radio llaman para pedirle consejos de situaciones un tanto extrañas.

Por su parte Henry Flores, conocido como el hombre de las mil voces, comenta que caracteriza todos los días a personajes de la vida cotidiana como ’Topo Gigo’, ‘Mash alcalde’, entre otros.

“A través del humor nosotros atrapamos a la gente y tratamos de educarla con pequeños consejos y reflexiones del modo de vida”, refiere Flores y aclara que no lo hacen como una radio evangélica pues los oyentes se cambiarían a otra emisora. 

En el programa El show de los miembros destaca un segmento llamado ‘No seas como la panza’, en el cual se interactúa mucho con el oyente a través de preguntas sobre cultura general acerca del país y el mundo.

Julio César Pineda, quien se encarga de manejar el control máster, señala que las preguntas son muy fáciles pero hay quienes no saben ni dónde queda tal calle de Guayaquil y ellos mismos terminan diciendo que son como la panza.

También dice que hay días que son temáticos como por ejemplo se enfocan a hablar sobre la mujer, la familia, entre otros temas.

Contenido externo patrocinado