Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El señor de la salsa’ hará un recuento de sus mejores éxitos

Desde muy pequeño sentía gusto por el canto y soñaba con ser un gran intérprete de la música ecuatoriana, sin embargo pasaron los años y Roberto Rodríguez estudió periodismo, carrera que no la ha ejercido hasta la actualidad, pues decidió dedicarle más tiempo a su verdadera pasión: la música.

Durante su etapa escolar buscaba estar inmerso en el medio artístico por lo que se presentaba constantemente en festivales de música romántica, poesías y declamaciones en los que siempre figuraba como uno de los mejores de su institución.

Transcurría 1989 y Roberto, con apenas 15 años, ganaba su primer intercolegial representando a su plantel -el Patria Ecuatoriana-, con el pasillo ‘Tú y yo’, de Julio Jaramillo.

Pero a finales de los ochenta fue cuando le nació la idea de ir a festivales de televisión y tener sus primeras apariciones en programas como Chispazos, Puerta a la fama, y Agarra tu música y canta, de Radio Cristal, todo esto con 18 años de edad.

Sus pininos los empieza profesionalmente en 1993 cuando se vincula con la orquesta Canela, de Venancio Larrea. En 1995 produce el disco Génesis, que lo convierte oficialmente en salsero con temas como ‘Cuando aparezca el amor’, de César Dávila; ‘Amor de ayer’ y otras composiciones.

“En mi casa se escuchaba mucha música nacional como pasillos, boleros, valses, entre otros géneros que poco a poco fueron alimentando mis deseos de ser cantante. Por lo que cuando iba creciendo ya buscaba una identidad propia dentro de la industria musical”, manifiesta el cantante.

Rodríguez señala que en el 2001 una radio peruana lo ubicó en uno de los primeros lugares de un sondeo de salseros latinoamericanos, “gracias a que sufrimiento de amor pegó mucho en Lima”, refiere el artista. Su segundo disco salió al mercado entre 2003 y el 2004, se llamó ‘El Ecuador de la salsa’ y contó con la colaboración de algunos músicos peruanos.

Fue nombrado Artista revelación en 1997. En 1998 su hit ‘Sufrimiento de amor’ quedó como Canción del año compitiendo con otros temas internacionales.
Paralelamente a esta producción Roberto Rodríguez se une junto a Roberto Viera y Patricio Barba con quienes forma el trío Añoranzas e interpreta boleros de antaño de los que se desprenden los temas ‘Qué te pedí’, ‘Noche no te vayas’, Ódiame’, Nuestro Juramento’, entre otras melodías.

Hoy en día el ‘Señor de la salsa’, como lo conocen los seguidores de su música, cuenta con su propia orquesta conocida en el ámbito musical como la ‘Tremenda de Guayaquil’. Asimismo prepara un show para el Día de la Madre denominado ‘Lo mejor de lo mejor’, en el Teatro Centro Cívico de Guayaquil, donde hará un recuento de sus mejores temas versionados en salsa como ‘Sufrimiento de amor’, ‘Cuando aparezca el amor’, ‘Cuando pienso en ti’, ‘Muero de envidia’, entre otros.

El salsero guayaquileño, quien tiene 25 años de trayectoria artística, también presenta su nueva producción musical que lleva por nombre ‘Guayaquil hermosa, con lo cual se aleja un poco de lo romántico que lo caracteriza para expresar las bondades y maravillas del Puerto Principal.

Publicidad Externa