Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El rock busca la ruptura de viejos estigmas sociales

Las bandas nacionales hacen presentaciones en diferentes ciudades del país.
Las bandas nacionales hacen presentaciones en diferentes ciudades del país.
-

Una jornada de buena música, con amigos al aire libre, dio inicio -en 2007- al Festival Rock del Lago en el km 26 de la vía a la Costa.

Fue un encuentro en donde varios exponentes nacionales se dieron cita para tocar su música y compartir su amor por este género, que muchas veces es cuestionado.

“El rock es una alternativa a la música tradicional. Es ir en contra de lo establecido para que se escuche de una u otra forma una opinión distinta a lo que está ahí; es una rebeldía y una necesidad de los jóvenes”, comenta Diego Spotorno, músico y actor ecuatoriano.

Gustavo Pacheco, compositor y músico, considera que este ritmo musical tiene mensajes positivos.

Mientras  que para Mauricio Barzola, baterista del grupo Lanza Del Vasto y seguidor del género desde los 14 años, esta música tiene su propio público, a pesar de ser minoría dentro de la sociedad.

“El Municipio y otras instituciones  han dado apertura a eventos de rock en espacios al aire libre. El género no ha sido excluido por la sociedad, solo se trata de la falta de iniciativa por parte de quienes organizan eventos”.   

Sin embargo, Spotorno asegura que no se debe estigmatizar. “Hay que dejar de prejuiciar a la gente por sus gustos, música, preferencia sexual, vestimenta, comida o por lo que hace, debemos vivir en un mundo de libertades y opiniones”.

La socióloga Jéssica Benites considera que no debe encasillarse a la gente por lo que escucha, ya que hay  otras razones para analizar a un ser humano.

Pedro Ortiz Jr., locutor, animador, músico y rockero, dice que los tiempos han cambiado: “Cuando tuve mi programa de radio llamado ‘La silla eléctrica’, en los años 90, de  rock netamente, existía algo de estigma o discriminación. Creo que ese estigma fue más en las décadas 70/80 porque era un fenómeno global”. Para Israel Brito, compositor y cantante, el rock es uno de los géneros más poderosos, por su fuerza interpretativa y honestidad. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media