Publicidad

Ecuador, 20 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Hoy será en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, de Guayaquil, y mañana en el Rumiñahui, de Quito

El requinto será protagonista en 2 conciertos

-

Unos irán por Alci Acosta (foto). Otros quizás por Los Visconti o Los Antares, mientras que Los Kipus y Segundo Rosero también tendrán a sus seguidores hoy, desde las 20:00, en el coliseo Voltaire Paladines Polo, de Guayaquil, y mañana a la misma hora en el coliseo Rumiñahui, de Quito, como parte del concierto ‘Requinteando’.

Aunque la base de las canciones que canta el colombiano Acosta es con el teclado de su órgano y piano, lo que más sobresaldrá es el requinto en rocolas como las del ecuatoriano Rosero o en los valses criollos y zambas del argentino Abel Visconti, más la música criolla de los colombianos Los Antares y los peruanos Los Kipus donde Paco Maceda Jr. mantiene vivo el legado de su padre, quien falleció hace 11 años.

Acosta, quien cumplirá 77 años el próximo 5 de noviembre, interpretará sus bohemias canciones de siempre como ‘La copa rota’, ‘El último beso’, ‘La cárcel de Sing Sing’, ‘Traicionera’ y otras que ha hecho famosas desde la década del 60.

Entre los artistas más experimentados está Abel Visconti, quien a sus 83 años mantiene vivo el dueto que fundó en 1950 con su fallecido hermano mellizo Víctor, quien tocaba la guitarra.

La fama del dúo argentino creció en 1974 durante el Festival de Cosquín, en Córdoba, donde interpretaron canciones como ‘Dorreguero y payador’, ‘A Coronel Dorrego’ (ambas hacen alusión al lugar donde nacieron los hermanos Visconti), ‘Mama vieja’, ‘Cómo se adora el sol’, ‘Ándate’, ‘Ódiame’, ‘Siempre solo’ y otras.

La salud de Víctor se deterioró a inicios del milenio y murió en 2005. Su hermano Abel le dedicó un disco solista llamado Homenaje a mi hermano en el que sobresale la canción ‘Adiós hermano’.

Tras la muerte de Víctor, Abel Visconti continuó el dúo, pero ahora acompañado por el guitarrista Héctor Corvalán. El trío Los Antares surgió hace 36 años en Ipiales, ciudad colombiana fronteriza con Ecuador.

Ahí Roberto Chacón es su líder y fundador. Para los espectáculos de hoy y mañana interpretarán canciones como ‘Un bolero’, ‘Cuando estemos viejos’, ‘Mi compañera’, ‘El prendedor’ y otras.

Rosero repasará temas como ‘La vi con mis propios ojos’, ‘Mi linda muchachita’ y más canciones, mientras que Los Kipus tocarán ‘Nada soy’, ‘Mal paso’, ‘Huye de mí’, ‘Perdiste’ o ‘Nada te reclamo’.

Los precios de las entradas para hoy son: $ 35 (La Otra Box); $ 22 (preferencia); $ 18 (general). Las entradas para mañana cuestan: $ 40 (La Otra Box); $ 35 (VIP); $ 30 (preferencia); $ 22 (general); $ 18 (general posterior).

Los tiquetes para hoy se venden en Almacenes Japón (Mall del Sol) y La Gran Vía (Mall del Sur). (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media