Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los críticos aseguran que la tecnología fue la clave del éxito del filme

El estreno de ‘Jurassic World’ contó con 130.771 personas en Ecuador

El actor Chris Pratt obtuvo su primer protagónico con repercusión mundial, tras el éxito conseguido por Guardianes de la Galaxia, en 2014. Foto: internet
El actor Chris Pratt obtuvo su primer protagónico con repercusión mundial, tras el éxito conseguido por Guardianes de la Galaxia, en 2014. Foto: internet
-

Jurassic World, última encarnación de los dinosaurios del filme de culto Jurassic Park, efectuó el mejor estreno mundial de todos los tiempos, así como el segundo mejor fin de semana de la historia del cine en Estados Unidos, según cifras provisorias de la sociedad Exhibitor Relations, divulgadas el lunes.

El filme recaudó 204,6 millones de dólares en América del Norte en su primer fin de semana en salas. Solo Avengers había conseguido más dinero en sus primeros tres días en sala en Estados Unidos, en 2012, con 207,4 millones de dólares.

Sin embargo, con 511 millones de dólares recaudados a nivel mundial, Jurassic World logró la mayor suma de dinero jamás conseguida por una película. Solo en China obtuvo 100 millones de dólares, y encabeza las taquillas en 66 países.

Las cifras en Ecuador también registraron récords históricos, según Marco Aguas, presidente del Consorcio Fílmico, distribuidora de Universal Pictures y Paramount Pictures, en el país. “La película gustó mucho como en todo el mundo. La respuesta del público estuvo dentro de nuestras expectativas y establecimos un récord histórico de entradas en sus tres días de estreno (viernes, sábado y domingo) con 130.771 personas”.

Según Aguas, Jurassic World superó en cifras a otros filmes distribuidos por ellos mismo como Avengers: Age of Ultron (Vengadores: La Era de Ultrón) con 127.782 personas en su primer fin de semana de estreno; Furious 7 (Rápidos y furiosos 7) con 91.534; Iron Man 3 (3D) con 77.385 y The Avengers (The Avengers: Los Vengadores) con 73.590 butacas vendidas el primer fin de semana de estreno.

VIDEO

Comenta además que con la respuesta del público se espera que Jurassic World siga en cartelera entre 8 y 10 semanas consecutivas y logre una asistencia aproximada de un millón de personas. “Generalmente con el pasar de los días hay un descenso del 30 por ciento de asistencia y confiamos en las buenas referencias que se hagan de boca a boca (boca de jarro) para alcanzar el millón”.

Según, el crítico de cine JuanManuel Wellington, estas cifras responden a la curiosidad de la presente generación que no alcanzó la primera de la saga en 1993. “La película de Colin Trevorrow fue exitosa porque se unió a la generación que vio a los dinosaurios de la mano de Steven Spielberg”.

La tecnología también jugó un papel muy importante para alcanzar estas cifras, ya que se invirtieron 150 millones de dólares. “Nosotros sabemos que el añadido de la tercera dimensión fue esencial en esta producción, porque quienes vieron las primeras películas de la saga, lo hicieron en dos dimensiones, cuyos dinosaurios fueron creados a partir de la robótica, mientras que ahora se usaron los beneficios de la era digital para que el público vea magia como nunca antes lo había visto en una película”, comenta Aguas.

Criterio que comparte Wellington, quien además, asegura que en este tipo de producciones no se necesita a grandes actores enrolados porque la tecnología hace el trabajo por sí misma. “Hemos visto a Sam Neill, Jeff Goldblum y ahora a Chris Pratt que está pasando por un buen momento, pero todos ellos no precisamente han sido actores magistrales cuyos trabajos están presentes en la memoria colectiva de la gente”.

Pratt se dio a conocer en su personaje de Harold Brighton “Bright” Abbott en la serie de televisión Everwood, y películas como ‘Guerra de novias’, ‘Llévame a casa esta noche’, entre otras; pero no fue hasta el año pasado que alcanzó éxito con su papel de Peter Quill en la película ‘Guardianes de la Galaxia’. El actor de 35 años será el protagonista de Indiana Jones 5, prevista para inicios del 2018.

Producción a lo seguro

Para el cineasta y productor Javier Andrade (’Mejor no hablar de ciertas cosas’) la película de Colin Trevorrow obedece al cine de aventura de un canon norteamericano de tradición que tiene gran aceptación en las pantallas populares hace mucho tiempo.

“Estas películas tienen ciertos códigos que deben funcionar muy bien. Los productores no se despegan mucho de estos patrones a la hora de ofrecer puro entretenimiento (...) tienen claro qué tipo de cine es, y es muy bueno porque la tendencia es marcar éxito a una estructura ya probada. Como que van a lo seguro o sentirse seguros de lo que va a pegar un rato”, comenta.

Andrade, dice que estas producciones no solo se quedan en la sala de cine, porque paralelamente generan ingresos por juguetes, muñecos y hasta el canguil y la cola que se consumen en las cadenas de cine.

El cineasta asegura que no ve muy lejos que en Latinoamérica se realicen producciones como la de Steven Spielberg.

“Ellos se apoyan en la tecnología y la tecnología está en todas partes. Sería increíble hacer una película de aventura latinoamericana. Se necesita a un director que se arriesgue y quiera hacerlo”, analiza el cineasta manabita. (I)

Datos

El crítico Peter Bradshaw del periódico The Guardian dio a la película cuatro estrellas de cinco y escribió, que era “terriblemente divertida y emocionante como un verano espectacular” siendo “inteligente, divertida y ridícula en la manera correcta”.

Peter Travers de la revista de Rolling Stone dio 3 de 4 estrellas. Elogió la dirección de Trevorrow, las actuaciones de Pratt y Bryce Dallas. “Una producción como nunca antes se ha visto en esta época. Vale la pena gastar para verla en familia”.

El director Colin Trevorrow confirmó que trabajará en una secuela para la película: “Definitivamente sí, hemos hablado mucho de la secuela. Queríamos crear algo que fuera menos arbitrario y episódico, algo cuyo arco argumental se sintiera potencialmente como una historia completa”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media