Publicidad
El corte de cabello ‘Bob’ más vigente que nunca
El corte de cabello ‘Bob’ siempre favorece; es cómodo, fácil de mantener y, definitivamente, está de moda.
Todo comenzó en 1920. Las mujeres de todo el mundo estaban hartas de los estereotipos de “feminidad”. En una primera oleada de disconformidad, las mujeres se cortaron su pelo largo a corto, solo porque se consideraba “poco femenino” en el momento.
En el look Bob, lo ideal es que el cabello se corte a la altura del lóbulo de la oreja. Añade a este corte con precisión un flequillo y tienes el prototipo de este look.
En aquella época, el look Bob se llamaba “corte garçon”. Por supuesto, el pelo corto no significaba necesariamente perder el encanto femenino, como demostraron muchas estrellas e iconos de la época, entre ellas el icono de la moda Coco Chanel y la estrella de cine Louise Brooks. Ambas lucieron este estilo sin perder un ápice de su feminidad.
Las cosas buenas no pueden suprimirse por mucho tiempo. En la década de 1960, el Bob no solo se puso de moda de nuevo, sino que fue el estilo predominante. Las mujeres de los años 60 pasaban mucho tiempo y dedicaban muchos esfuerzos para conseguir las ondas al agua.
El look Bob no exigía tanto a las mujeres que se atrevían a llevarlo. El corte Bob era fácil de peinar, de mantener y no requería técnicas complejas.
Muchas famosas optan cada vez más por este corte, como Victoria Beckham, Rihanna, Katie Holmes...
Y lo podemos encontrar de 3 tipos diferentes: bob hongo, bob en punta o bob en capas.
Pero hay más, hace unos años está en boga una técnica milenaria que cada vez más mujeres se atreven a hacer. Cortarse el cabello con fuego. Sí, así como lo lee... ¡Con fuego!
Esta es una innovación en cortes de cabello que tiene como beneficio principal “sellar” las puntas del cabello y evitar que se abran y se agrieten, inclusive las hebras, según el especialista capilar Gustavo Urquia.
El reparador de cabellos nos mostró un paso a paso del proceso a seguir para transformar un cabello flojo y desabrido en uno con propia personalidad.
1.- El primer paso es lubricar el cabello con crema para cepillar para que esté completamente húmedo, sedoso y suave. Esto permitirá al estilista o a quien manipule el cabello un mejor cuidado y movilidad al momento de hacer su trabajo.
2.- Recoja el cabello con tenazas capilares u otros utensilios para cabello como binchas o diademas.
3.- Una vez que el cabello esté sedoso se procede a cortar capa por capa y se las empareja siguiendo la línea de su propia capa.
4.- Nuevamente se procede a lubricar el cabello. Este procedimiento es más sencillo que el anterior ya que solamente se usa agua pero si se quiere se puede usar crema.
5.- Se hace un reconocimiento de las capas y se va dando forma al corte verificando que las capas estén perfectamente distribuidas en su respectiva capa.
6.- Se usa una navaja para darle mayor precisión al corte. Es aconsejable que esta herramienta solo se use en personas con cabello completamente lacio.
7.- Se sellan las puntas con el soplete de peluquero manteniendo una distancia prudente. El material químico que se utiliza no daña las hebras ni hace que el cabello se prenda por completo. Se apaga con tan solo tocar el pelo encendido con la mano.
8.- Luego se procede a cortar el cabello desde la parte superior frontal de atrás hacia adelante, hasta que vayan tomando forma las capas.
9.- Tras lavarse el cabello procederá el peinado y el secado con la pistola de secar.
10.- Antes de ver el resultado final, asegúrese de que el corte esté parejo y remueva todas las capas del corte, mientras mueve la cabeza lentamente hacia los costados como si estuviera sacudiéndose.
11.- Ahora sí, atrévase a salir a la calle y luzca un moderno corte y siéntase como toda una celebridad.
Importante
Este corte es preferible para mujeres cuyos rostros tienen formas triangulares.
La primera vez que se vaya a hacer este corte no trate de dejárselo muy corto ya que si no queda satisfecha, está a tiempo de rectificar con otro estilo.