Publicidad
El arte, cine y rock tienen su rincón en ‘Miscelánea Cultural’
La tarde del martes pasado Santiago Olaya (35 años) y Francisco López (21) transmitían al aire temas musicales relacionados con la filmografía del director cinematográfico californiano Quentin Tarantino.
En ocasiones, López y Olaya se ríen, o debaten sobre tal o cual versión del grupo ‘x’, o de a cuál escena de qué película pertenece la pieza musical.
Ambos locutores compaginan bien, a pesar de la diferencia de edad, durante la emisión del programa radial ‘Miscelánea Cultural’, que se transmite los lunes, martes y viernes, de 16:00 a 18:00, por My Insomnia Radio.
Y no solo es por el amor al rock o a la música en general, sino porque ambos son productores audiovisuales y fue el mundo cinematográfico el que los unió.
De acuerdo a Santiago, la idea del programa tenía cerca de 3 años pero que originalmente empezó como un blog donde poco a poco publicaban notas sobre agrupaciones de rock nacionales.
“Cuando se pasó al formato audiovisual, en este caso, la radio, decidimos abarcar más áreas como el cine, la literatura, la poesía, las artes escénicas y anunciar sus eventos”, explicó Olaya.
Fue entonces que Santiago, quien ya había conocido a Francisco como productor cinematográfico dentro de la productora Depende, lo invitó a participar como conductor y co-productor con él en el espacio que Daniel Haro, director de My Insomnia Radio, les estaba ofreciendo.
“Acepté porque para mí la música siempre estará relacionada con el cine, es por eso que soy realizador audiovisual, no puedo desvincular lo uno de lo otro. Además, también soy músico, toco la guitarra, la mandolina, entre otros instrumentos de cuerda”, indicó Francisco.
Ya enfocándose más en el programa, Santiago comentó que se divide en varios espacios: uno netamente de música relacionado al cine; otro donde se anuncian todas las actividades culturales, en su mayoría de Guayaquil, pero también de otras ciudades; y una donde se trae a un invitado (de cualquier disciplina artística) a la cabina de la radio y se le pregunta sobre su obra.
Aunque el programa radial como tal lleva poco tiempo de estar al aire -aproximadamente un mes-, Santiago y Francisco tienen la meta de que este sea cada vez más reconocido a nivel nacional y lograr obtener mejores diálogos con agrupaciones dentro y fuera de Ecuador.
Además, para este fin de semana los presentadores tienen previsto viajar a Cuenca para cubrir una serie de conciertos y efectuar entrevistas a algunos artistas de la provincia azuaya.