Publicidad
‘Diana’ llega en medio de una tormenta de críticas (VIDEO)
Hace un par de semanas se estrenó en Ecuador la cinta ‘Noé’, en medio de la controversia por la adulteración de los hechos que constan en la Biblia.
Ahora, ‘Diana’, que narra los últimos dos años de la vida de la princesa de Gales, va por el mismo camino, aunque con una diferencia: Naomi Watts, su protagonista, se arrepiente de haber participado en el filme, mientras que Russell Crowe, el intérprete de ‘Noé’, defendió la película tanto como su director Darren Aronosfky.
Watts, quien ha sido dos veces candidata al Oscar por sus trabajos en ‘21 gramos’ y ‘Lo imposible’, revela que su trabajo en la película le produce remordimiento, tras la avalancha de comentarios negativos sobre la película. “Me dejé seducir por un personaje tan fascinante”, admitió a Harper’s Bazaar.
La cinta se basa en el libro ‘Diana: su último amor’, de la periodista Kate Snell, donde Hasnat Khan, un médico inglés de familia paquistaní, cobra un inesperado protagonismo en la vida real porque supone el amor escondido que conduce a Diana hacia a la obsesión. Hasta allí la intención que tuvo el director Oliver Hirschbiegel de llevar la historia al cine es válida.
Y es que ‘Diana’, que hoy llega a las salas ecuatorianas de cine, ha recibido una marejada de críticas, especialmente de la prensa británica.
Al ver el tráiler de la película se percibe a una Watts que tuerce el cuello, baja la mirada y que por momentos sí se parece la mismísima Diana de Gales, aunque no termine de cuajar quizás porque su protagonista intentó captar fielmente cada detalle de la fallecida princesa.
VIDEO
Para muchos, Hirschbiegel prescinde del contexto, dándolo por sabido. Ofrece un par de pinceladas y se mete de lleno en el pasado más íntimo de Diana.
Hace casi 17 años, el deceso de la princesa generó una cobertura aún más mediática que su propia vida, donde poco o nada se conocía acerca del ‘affair’ con Khan (interpretado por Naveen Andrews).
Según los periodistas que entonces cubrieron la tragedia, fue como si el accidente de París fuese una cortina para ocultar el que ahora se supone fue el verdadero amor de Diana y no Dodi Al Fayed, el hijo del millonario dueño de la cadena de almacenes británicos Harrods.
Diana de Gales vivió una auténtica historia de amor, un verdadero cuento de princesa cuando ya no lo era. Y lo hizo con Khan, según el libro y el cine.
Las críticas son fuertes contra la película que dura 113 minutos y en la que también actúan Cas Anvar, Geraldine James, Douglas Hodge, Juliet Stevenson, Michael Byrne y Laurence Belcher.
El portal independent.co.uk, dice: “La precisión histórica de ‘Diana’ es cuestionable. Sin embargo, lo que la convierte en una película frustrante son sus muchos cambios de tono. Naomi Watts ofrece una interpretación intensa e inestable. El problema, en cambio, es que no se parece al personaje que está interpretando, y el filme tiene unos cambios de tono muy bruscos”.
El mirror.co.uk es más duro más duro. El diario británico titula: “Diana es un intento barato y triste que parece una TV-Movie.”
Y añade: “muy en la línea del biopic sobre Margaret Thatcher, ‘The Iron Lady’, ‘Diana’ es una película que nadie querría ver, ni siquiera por los personajes famosos. A pesar de un rubio oxigenado, Watts ni se parece, ni suena, ni actúa como nada parecido a la Princesa de Gales. Wesley Snipes con una peluca rubia sería más convincente”.
La página de Internet del diario The Guardian sostiene: “Es un biopic terriblemente bienintencionado, reverencial y sentimental sobre sus complicados últimos años. Todo eso mezclado con unos extraños diálogos de cartón”.
Más allá de las críticas previas, el público ecuatoriano tendrá desde hoy su propia opinión.