Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

De la edición digital al formato libro

‘La gente feliz...’ surgió cuando la escritora decidió tener un hijo y, mientras lo cuidaba, escribió un libro.
‘La gente feliz...’ surgió cuando la escritora decidió tener un hijo y, mientras lo cuidaba, escribió un libro.
-

Agnès Martin-Lugand nunca pensó que su decisión de utilizar la red de redes para alojar su primera creación literaria le cambiaría la vida. Cansada de tocar puertas de casas editoras y recibir negativas, la inédita escritora escogió la Navidad de 2012 para lanzar su ópera prima a la aventura digital, con tan buenos resultados que ahora son las editoriales las que le piden publicarla.

“La gente feliz lee y bebe café”, una novela con menos de 200 páginas y ubicada entre ‘El diario de Bridget Jones’ y ‘Love story’ pegó de inmediato tan pronto su autora la colgó en Internet. Ella señala que lo primero que hizo fue ponerla a un precio de lanzamiento muy competitivo, a 0,89 euros, y luego pedirle a su familia, amigos y conocidos que la compraran en esa primera semana, con el fin de darle visibilidad en la lista de las más vendidos.

Una lista de la que ya no salió y que llegó a encabezar durante semanas, lo que le facilitó firmar dos meses después, en febrero de 2013, con la editorial Michel Lafon, convertirse en la autora revelación y su novela en el fenómeno del pasado verano en Francia. En este año salió en Holanda, después en Estados Unidos y en España, donde con Alfaguara llegará al mercado de América Latina.

Portada de la edición impresa editada por la editorial Alfaguara.

En una entrevista telefónica con Efe desde Rouen (Normandía), donde nació en 1979 y reside con su marido y sus dos hijos, la escritora, que es psicóloga clínica especialista en la protección de la infancia, manifestó que la Internet “fue un trampolín formidable” para dar una oportunidad a su sueño de ser escritora. Ahora espera la publicación, en apenas un mes y medio en Francia, de su segundo libro, ‘Entre mes mains le bonheur se faufile’, otra historia de amor porque está convencida de que “es lo que nos hace vivir” y porque no concibe una novela “sin un corazón que late”. Consciente de su “suerte”, trata de disfrutar esta “oportunidad” día a día, sin proyectarse en el futuro, abordando “cada proyecto, uno detrás de otro” e intentando “no defraudar” a sus lectores. Siente “vértigo” y su forma de calmarlo es ante el folio en blanco. Ahora se lanza a la escritura de su tercer libro, pero “sin pretensiones”. “Me digo que mañana todo puede terminar”, concluye.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media