Publicidad
Cynthia Wright madre, presentadora y deportista
Hace dos semana salió del programa Los dueños del mediodía, que se transmitía por la señal de Gamatv, pero desde mañana será una de las animadoras de ‘Así somos’, de Ecuavisa. Este es un nuevo reto que la tiene contenta porque incursionará en un formato que no había hecho antes en la pantalla chica.
Así lo confiesa la presentadora de televisión Cynthia Wright, una quiteña de 37 años que también es locutora de Furia Deportiva, en JC Radio La Bruja. Conocida además como deportista y maratonista, el pasado jueves viajó a Buenos Aires-Argentina para participar en la maratón 42K que se efectúa hoy. A su regreso al país, Cynthia comenzará con su nueva etapa en la televisión.
¿Por qué decidió unirse al equipo de ‘Así somos’?
Cuando salió del aire Los dueños del mediodía no tenía proyectado hacer otro programa en Gama, así que cuando me llamaron de Ecuavisa acepté hacer el casting. A ellos les gustó porque después me llamaron para hacerme la oferta. Y estoy contenta de regresar a trabajar a Ecuavisa y reencontrarme con gente que quiero mucho.
¿Cuál considera que fue el motivo por el que resultó seleccionada para participar en el programa?
Creo que les gustó que soy muy honesta. No soy muy ‘parlanchina’, por lo general soy callada, y de repente me siento en la mesa y sale un interior que no se había visto antes. Soy muy fuerte en mis opiniones, cuando creo en algo lo defiendo hasta las últimas consecuencias, y eso genera hasta cierto punto polémica porque si alguien me contradice y me da buenas razones, yo tengo mejores. Creo que eso es lo que les gustó: que defiendo mi opinión y no me dejo convencer.
¿Qué expectativas tiene con este nuevo proyecto?
Este es un programa distinto, porque he hecho entrevistas o presentar reportajes, y en este caso debo hablar de temas polémicos o personales porque debo decir lo que pienso, que la gente sepa cómo somos. Es un reto espectacular.
¿Siempre le gustó el mundo de la TV?
Realmente es algo que me llegó. Cuando tenía 17 años y estaba en colegio me encontré con una amiga en una fiesta y me dijo que estaban haciendo casting en Ecuavisa, y fui para probar porque me llamaba la atención el mundo de la televisión.
De hecho yo quería estudiar Publicidad o Leyes, que también tienen que ver con hablar, convencer y la parte de gesticulación. Al siguiente día del casting me llamaron a decir que estaba contratada para ‘Aló qué tal América’, me faltaban dos meses para graduarme así que me esperaron, pero el rector del colegio me dejaba salir más temprano de vez en cuando porque el programa era de 13:30 a 15:00 y yo salía a las 14:20.
¿Este programa fue su escuela?
Sí, porque hacía algo que no había estudiado: comencé con reportajes. Decidí estudiar Producción de Televisión y Radio y me quedé en el medio. Mientras estuve en ‘Aló qué tal América’ incursioné en radio. Después de tres años y medio decidí salirme del programa de TV porque trabajaba y estudiaba al mismo tiempo y esto me complicaba la terminación de mi carrera. Fue así que me concentré en los estudios para graduarme, luego me fui un año a Barcelona para sacar un masterado ya que quería viajar y enfrentarme a otra sociedad y cultura.
¿Y a su regreso?
Volví a Ecuavisa. El espacio ‘Gente’ empezó conmigo, en el 2002. Yo lo producía, animaba, dirigía y editaba, lo hacía al ciento por ciento. Después pasé a ‘Está Clarito’, y al mismo tiempo empecé a trabajar en JC Radio La Bruja con mi segmento de deportes. También me puse una productora, y por el momento la tengo en stand by porque decidí dedicarme a mis hijas: Fabiana, de 5 años y Eliana, de 3. Para estar junto a ellas, luego de ‘Está Clarito’ me alejé 5 años de la pantalla chica y al regresar ingresé a Gama.
¿Ahora puede dedicarles tiempo?
Sí porque las grabaciones del programa son mientras ellas están estudiando, la una en la guardería y la otra en la escuela. La tarde las paso con ellas y compartimos fines de semana alternados porque me divorcié hace un año, aunque me separé hace dos. El fin de semana que estoy sin mis hijas me lo dedico, entreno para las maratones, comparto con mis amigas, me voy a dar un masaje, o salgo para un bar a pegarme un trago.