Publicidad
Cómo evitar que sus muebles de cuero pierdan su elegancia y brillo
Por su elegancia, generalmente los muebles de cuero son elegidos para destacarse como elemento decorativo en un ambiente. Si bien es duradero, este tipo de mobiliario requiere de un mayor cuidado y mantenimiento que otro de tela.
La experta Liliana Mestanza, de Design Team Fontenla, nos da unas recomendaciones sencillas que le ayudarán a mantener en buen estado este material.
1.- El mobiliario de cuero no debe exponerse directamente al sol ni a fuentes de calor, ya que este tipo de piel pierde su humedad con las altas temperaturas y tiende a resecarse.
2.- Es necesario evitar el polvo, ya que podrían introducirse en las pequeñas ralladuras características del material.
3.- Para la limpieza habitual utilice un paño húmedo muy suave, preferentemente de microfibra. En caso de muebles de cuero de colores claros es indispensable que el paño sea blanco.
4.- Algunos tipos de cuero pueden limpiarse fácilmente, pero hay otros que no resisten las sustancias limpiadoras. Aquellos que vienen sin acabado o no tienen pigmentación, están más desprotegidos. Es posible aplicarles una crema protectora de muebles de cuero, que crea una película invisible y protege muy bien este material durante algunos meses.
5.- En caso que caiga algún líquido sobre la superficie, límpielo rápidamente con una toalla seca.
6.- Para manchas más profundas y resistentes prepare una mezcla jabonosa de agua con champú y frote ligeramente la superficie del mueble con un paño humedecido y bien escurrido, tratando que no queden manchas por cambio de color en el cuero.
7.- No pase la aspiradora ni cepillos con cerdas duras, ya que pueden rallar la piel.
8.- El cuero requiere humectación. Por eso es necesario aplicarle cada mes un poc de crema humectante (la que suelen utilizar las mujeres para la cara o el cuerpo). En algunos casos también puede usar una cera neutral. No se aconseja emplear los dos productos al mismo tiempo, puede intercalarse: una vez con crema y otra con cera.
9.- Para este tipo de piel hay que evitar utilizar aceites, productos con solventes o amoníacos, porque pueden dañar el cuero de manera irreversible.
10.- Si el mueble presenta ralladuras leves o manchas de tintas, nada mejor que eliminarlas con un borrador de goma.
11.- También puede optar por conservar las rajaduras, que le dan un aspecto antiguo y un toque especial al mueble.
12.- Cuando el cuero está despellejado, puede pegarse con goma, luego darle color y terminarlo con una capa de cera.