Publicidad
Ciudadanos marcan temas en Lo Público
Con 223 transmisiones, el programa Lo Público, de Ecuador TV, celebra hoy su tercer año al aire. Durante su recorrido visitó 223 ciudades hasta el 5 de diciembre de este año, con el objetivo de acercar a la ciudadanía al debate de temas coyunturales, polémicos y aquellos que no son expuestos en las mesas de debate de otros medios.
María Isabel Cevallos, directora y conductora del espacio, que se transmite de lunes a viernes en el horario de 07:45 a 08:30, por el canal 7, aseguró que al principio el programa surgió como una iniciativa para que las autoridades nacionales, provinciales y locales rindieran cuentas a los ciudadanos.
Con el paso del tiempo, en el segundo y tercer año, la temática cambió. Son ahora los ciudadanos quienes proponen la agenda, el eje y los temas que se discutirán, a través del envío de cartas, e-mails e interacción en las redes sociales.
Cevallos agregó que para el cuarto año lo que se profundizará en el programa será la participación de la ciudadanía en el debate, en los foros, para lo cual se tiene previsto mayor interrelación con los cantones del país y enlaces en vivo desde el lugar que el público lo solicite, como dependencias del Estado, hospitales y demás instituciones públicas. “El objetivo es lograr que la ciudadanía se convierta en termómetro”.
Freddy Rivera, productor del programa, informó que al momento su línea es interactiva y busca que el público, tanto en locaciones alejadas como en el estudio y a través de las notas realizadas por los periodistas, proyecte ese lado de la cotidianidad y de la información que otros medios no pueden ver.
Carolina Chávez, reportera del programa, aseguró que la agenda puede estar relacionada con el tema coyuntural, pero en su mayoría la agenda propia permite que todos los sectores de la población participen de un debate en el cual se exponen planteamientos y no disputas.