Publicidad
Ciudadanos del mundo regresó recargado...
Luego de ocho meses fuera del aire, el pasado 18 de agosto regresó a la pantalla de TC mi canal ‘Ciudadanos del Mundo’, programa en el que se muestran los distintos destinos turísticos que tiene Ecuador, con la ayuda de cantantes y actores, entre otros personajes públicos, tanto nacionales como extranjeros.
Aunque el formato con el que se presentaron las primeras cuatro temporadas del espacio fue mostrar las bellezas naturales del Azuay, en esta ocasión se abarcará todos los rincones del Ecuador con la finalidad de promocionar el turismo nacional.
Quito, Cotacachi, Montañita, El Puyo, y Salinas son algunos de los lugares que Joseph Albán, presentador del espacio, recorre junto a los invitados. “Otra de las variaciones que se ha hecho es que vamos a conocer más a la gente y a los emprendedores, que son los que están luchando día a día y poniendo su granito de arena para la producción de cada ciudad”, comenta Albán.
Karla Kanora fue la artista invitada al primer programa, que se transmite los domingos a las 11:00. La intérprete esmeraldeña, junto al equipo de producción del programa, visitó algunos sitios del Centro Histórico de Quito, como la Plaza Grande, el Palacio de Carondelet, la iglesia y convento de La Compañía y otros íconos patrimoniales.
“Normalmente la gente de Quito puede conocer algunos de los lugares que mostramos, pero muchas desconocen edificaciones importantes, o por ejemplo, algunos no saben cómo hacer el recorrido del Palacio de Carondelet, así que mostramos paso a paso esa visita. De igual manera a más de la historia de ciertas iglesias damos a conocer algunos detalles que casi no se conocen, al igual que la historia de la señora que lleva años vendiendo afuera de lugares conocidos, nos enfocamos en mostrar su historia”, indica Joseph.
Gerardo Morán es otro de los cantantes ecuatorianos que también aceptó ser parte de este proyecto. ‘El más querido’ recorrió Cotacachi para mostrar a los televidentes las bondades del lugar. “El artista ya nos acompañó en una de las temporadas pasadas. Esta vez aprendió a manejar una canoa en una de las lagunas de Cuicocha, una de las más bonitas del país. El plato típico de la zona son las carnes coloradas, pero Gerardo aprendió hacer un mestizo, que es cuy con camarones en una salsa de chochos, es diferente y muy rico”, dijo Joseph.
Artistas nacionales como Mirella Cesa, Carolina Ramos, Juan Fernando Velasco, entre otros, también estarían en la lista de los invitados. Entre los cantantes extranjeros se contaría con la presencia de Tito ‘El Bambino’, Makano, Aldo Ranks y Dulce María. Algunos de ellos ya han participado en el programa, y han confirmado que regresarán a Ecuador para repetir la experiencia.
“La temporada anterior se nos quedaron algunos nombres de artistas en carpeta. Disqueras de Miami y República Dominicana nos han facilitado algunos de sus artistas para que sean parte del programa, y los que ya han participado pidieron regresar, así que estaremos grabando con Andrés Cabas y Servando y Florentino”, comenta el animador del espacio.
Aunque los invitados son reconocidos por muchas personas en distintos países, los productores pretenden mantener un contacto más activo con los televidentes, quienes podrán sugerir el personaje que quieren ver en pantalla.
Esta encuesta se realiza a través de las redes sociales, las mismas que permitirán conocer lo que la gente quiere ver, qué ciudades les gustaría conocer o el artista que les interesa que traigan al país.
Zoom Media es la productora que se encarga de desarrollar el espacio, y según comenta Albán, se ‘cocinan’ algunos proyectos, que al igual que ‘Ciudadanos en el mundo’, serán de calidad, pues apoyados por la Ley de Comunicación esperan dar a conocer pronto los proyectos en los que trabajan.