Ecuador, 18 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La canción fue grabada en XIII Bemol y masterizada en casa nosstra

Cianna fusiona el pop con el flamenco en 'Vete'

Cianna fusiona el pop con el flamenco en 'Vete'
Cortesía
15 de junio de 2016 - 00:00 - Redacción Telemix

Cianna no quiere saber nada de su novio, tanto que rompe las fotos en las que ambos aparecen. Echa los pedazos en un tacho y les prende fuego, mientras él conduce un Peugeot negro con dirección al departamento en el que está ella.

Su intención es pedirle perdón por engañarla, pero ella no cede. De hecho, Cianna lanza la ropa de él por la ventana y envía al perro con sus últimas pertenencias. Aquellas escenas corresponden al video de ‘Vete’, canción que interpreta la cantante quiteña y con la que empieza su carrera.

El clip fue dirigido por Sebastián Sarmiento y Cristina Lara con la productora On Media Comunicación Integral, en Quito. ‘Vete’ tiene estructura pop, con un marcado sonido funk en su bajo y un teclado con un toque psicodélico. No obstante, lo que más llama la atención es el solo de guitarra flamenca, acompañada por el baile de la pareja formada por Magui Hinojosa y Carlos Espinoza. “La idea de fusionar pop y flamenco nació de la necesidad de hallar nuevos sonidos en una misma canción y darle un sello personal”, responde Diana Carolina Rosero Naranjo, su nombre real.

Lo de Cianna es el cambio de la letra D por la C y el aumento de una N. Explica que Cianna es un nombre italiano que significa ‘Dios es misericordioso’. Su nombre artístico es una forma de agradecerle al Todopoderoso de haberla sanado de una enfermedad que sufrió desde los 12 años y que necesitó de cirugía. “Tenía una inflamación arteriovenosa en el cerebro, es decir, una venita inflamada que me provocaba dolores de cabeza. Después de la operación estuve bien por tres años. A los 15 me daban convulsiones y debía tomar como 10 pastillas al día que me quitaron la memoria. Mi papá viajó a Colombia para visitar a unos primos y le hablaron de un pariente lejano que es neurólogo. Ahí se enteró de que hubo mala práctica médica, pues quienes me operaron no consideraron que yo era una niña y estaba en desarrollo. Mi cabeza crecía y me operaron de nuevo”, recuerda la artista, quien durante su infancia soñaba con ser doctora, aunque ya cantaba.

Cianna, quien a sus 25 años también se desenvuelve como ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad, cuenta que ‘Vete’ fue compuesta por Sebastián García y grabada en los estudios XIII Bemol, en Quito. “Tuve varias reuniones con él para cuidar los detalles de la canción y expresar con exactitud mis sentimientos como artista. ‘Vete’ es una canción dedicada a las mujeres que sufren por un amor que no es correspondido. No fue pensada para una persona específica. Como mujeres no podemos detener nuestra vida, felicidad y tranquilidad por el daño que nos haga una persona. Al contrario, para amar a alguien debemos primero amarnos, respetarnos y valorarnos. Si hay alguien que nos impide hacerlo, es mejor alejarse de esa persona”, refiere la intérprete.

‘Vete’ contó con la colaboración del baterista Roberto Morales, el guitarrista Carlos Chong, el tecladista Vico Rodríguez, el bajista Stalin González, la corista María Katherina Gavela y Sebastián García, quien además de producir la canción, aportó con voces y percusión menor.

El proceso de grabación fue de tres meses y medio. Los arreglos fueron del bajista y García, mientras que la mezcla y masterización estuvieron a cargo de Jero Cilveti y Juan Pablo Rivas en los estudios Casa Nosstra. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media