Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Burbujas mágicas para grandes y chicos

Un aventurero en busca de la fórmula secreta del jabón descubre, en el laboratorio en el que se halla, el ansiado elixir jabonoso. A partir de ahí, el personaje iniciará un excitante viaje de pompas.

Transparentes, con humo, con vapor, pequeñas y grandes, estáticas o volando por el escenario, así son las burbujas que el protagonista de esta historia, el actor y director español Luis Beviá, mostrará sobre los escenario del Teatro Sánchez Aguilar los próximos 18 y 19 de agosto, a las 20:30 y 11:00, respectivamente.

Las entradas ya están a la venta en las boleterías del teatro, a $ 30 las butacas de la platea A, $ 25 las de platea B y $ 20 las de la platea C.

Beviá inició el viaje por este fascinante mundo en 1998 cuando se encontraba montando una obra de teatro y grabando una película en Madrid.

Un día recibió la llamada del guionista y actor catalán Pep Blay, quien le propuso unir el teatro con las burbujas. “Yo quedé fascinado con la idea y ya conocía el trabajo de Pep, y me pareció increíble hacer el proyecto juntos, por lo que llevamos este espectáculo a varios lugares por casi 10 años”, comentó el actor, quien comenzó su carrera actoral en 1989 protagonizando la obra La Guerra de los Mundos, de Manel Cubedo, en la Sala Escalante de Valencia.

Luego, cada uno de ellos decidieron efectuar proyectos independientes, pero hace cuatro años Beviá retomó este trabajo lo cual lo ha llenado de satisfacciones. “Una de las cosas que más me llama la atención en cada una de mis presentaciones, sea cual sea el país que visite, es la mirada de los niños y de los adultos que no saben lo que va a ocurrir con las pompas. Eso es algo fascinante, realmente, y no tiene paga”, dijo.

Este actor, quien protagonizó el monólogo ‘Geppetto’ de la mano del director italiano Gianni Francheschini, aseguró que en el escenario todo puede pasar y que en ocasiones las burbujas son caprichosas y no quieren volar o adoptar la forma deseada, haciendo interesante el espectáculo que dura aproximadamente 70 minutos. “Es un viaje de riesgo porque la burbuja explota y hace una lluvia de otras diminutas, formando una metáfora de la vida”, comentó.

Y es que para este español, quien posee una fundación de asistencia social a comunidades indígenas de Ecuador, a través de las burbujas, los seres humanos pueden identificarse porque “habemos unos más chicos, más grandes, gordos, flacos, negros, blancos y todos explotamos de alguna manera, y no sabemos los que nos va a pasar más adelante, tal como lo hacen las pompas o burbujas”.

“Lo que quiero es que los adultos y los niños se sumerjan en esta fantasía jabonosa y se desconecten del mundo y se atrevan a soñar”, acotó el actor, quien ha desarrollado este espectáculo en hospicios, escuelas, albergues, asilos, para “llevar un poco de alegría a estas personas”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media