Publicidad
“Boyhood permite la evolución real de sus personajes” (Video)
Hace poco se lo vio a Ethan Hawke en el filme ‘The purge’ (conocido en Latinoamérica como ‘Día de expiación).
Lleva una carrera de 30 años en el cine con variedad de personajes entre ellos, el de Fernando Parrado, uno de los futbolistas uruguayos sobrevivientes del accidente aviatorio en los Andes para la película ‘Viven’ (1993) o los de la trilogía ‘Before’ de Richard Linklater.
De hecho, lo más reciente del 43 años es precisamente con Linklater.
Se trata de ‘Boyhood’, la historia de una familia divorciada que se filmó durante 12 años seguidos.
Se empezó en Houston en el verano de 2002 y se finalizó en los últimos meses de 2013. De esta manera, el director nacido en Texas pudo realmente llevar a cabo su sueño de retratar el verdadero paso del tiempo, hecho que hizo en su trilogía Before, la cual retrata el paso del tiempo en la vida de dos personajes durante tres películas.
Hawke comparte protagonismo en Boyhood con Patricia Arquette y Ellar Coltrane, quien comenzó el rodaje a los 6 años mientras iba en la primaria y lo terminó a los 18.
Hawke habla del proyecto. “Recuerdo el último día en forma muy clara ya que fue en setiembre de 2013, o sea hace pocos meses. Respecto al primer día de filmación me hace recordar algo increíble, que me he dado cuenta que he estado haciendo películas desde hace ¡30 años!”.
Agrega: “Lo mas difícil de ‘Boyhood’ fue programar la filmación ya que Patricia (Arquette) estaba muy ocupada en otra cinta y también yo estaba muy metido con otra película. Había que combinar para continuar la filmación después de más de 10 años de haber rodado la primera parte. Pude unir unos días con un fin de semana largo, volé a Austin, ensayamos las escenas e imprevistamente me llamaron de urgencia de la otra película. Tuvimos la buena suerte que las escenas se pudieron filmar con solo un ensayo”.
Para algunos la pregunta es, ¿qué es lo que más atrae de ‘Boyhood’. Hawke responde: “ Es un filme que manipula la situación por un momento de la niñez, que habla de la evolución de una persona o de cualquier tipo de romance. Es un proyecto muy honesto, muy real. Se puede ver a los personajes evolucionar de forma natural, sin maquillaje o efectos especiales de por medio. Por eso tomó mucho tiempo en desarrollarse todo, es la idea o más bien la forma que Rick (Linklater) tiene de concebir el cine”.
Cuando alguien le pregunta a Hawke sobre su propia evolución como actor durante tres décadas, él explica: “Siento que soy la misma persona. Quiero significar: obviamente, con la esperanza de haber aprendido algunas cosas para sobrevivir, y usted aprende, y obtiene la capacidad de seguir cambiando su propio plan. Eso creo, realmente. Estoy orgulloso de haber sido dirigido por Rick en ocho películas, y de haber tenido que trabajar con la misma y bien calificada gente durante largos periodos de tiempo. Gente que he conocido desde hace mucho tiempo. Con quienes he compartido muchísimas experiencias. En síntesis con el sube y baja de una carrera, esas amistades me sostienen donde. Sin ellos no podría hacerlo”.....