Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Boseman hizo un gran esfuerzo físico para ser Black Panther

El actor Chadwick Boseman aseguró que entrena más de cuatro horas diarias diferentes disciplinas para interpretar en solitario a Black Panther.
El actor Chadwick Boseman aseguró que entrena más de cuatro horas diarias diferentes disciplinas para interpretar en solitario a Black Panther.
-

Para interpretar a T’Challa, el alter ego de Black Panther y el heredero al trono de la ficticia nación africana de Wakanda, Chadwick Boseman hizo más que leer cada historieta de su personaje que encontró y adentrarse al mundo de Marvel con Capitán América: Civil War, filme que se estrenó la semana pasada en los cines nacionales.
También viajó a África, e incluso aceptó un papel en una pequeña película solo para poder interpretar a un sudafricano.

“Así como cuando los comediantes, antes de hacer sus grandes shows de stand up en HBO, actúan en el Comedy Store u otro lugar más pequeño, para mí era la oportunidad de interpretar a un personaje del continente de África antes de ser Black Panther”, dijo el actor de 39 años.

Boseman, quien se dio a conocer encarnando a héroes de la vida real, como Jackie Robinson (42) y James Brown (Get On Up), descubrió los libros de historietas de Black Panther mientras estudiaba en la Universidad de Howard y quiso interpretarlo, incluso antes de que se anunciara un proyecto cinematográfico.

Eso fue perfecto para Marvel. El director del estudio, Kevin Feige, dijo que Boseman era de hecho la primera opción para el papel.

“Es un actor increíblemente talentoso que posee todas las cualidades que queríamos inyectarle al personaje”, dijo Feige. “Hemos estado trabajando en la idea de Black Panther y la nación de Wakanda desde Iron Man 2, así que de veras sentimos que era el momento apropiado para traer un personaje con sus propios fines oscuros”.

En Capitán América: Civil War, T’Challa/Black Panther se aparta de los Vengadores mientras estos discuten si aceptan o no supervisión del Gobierno. No puede distraerse de su misión personal.

El primer superhéroe negro de Marvel fue presentado en los libros de historietas en 1966, pero Capitán América: Civil War marca su debut cinematográfico. Para 2018, Black Panther protagonizará su propia película de Marvel.

Boseman se abstuvo de decir si el guión se basará en la nueva serie de historietas de Black Panther del celebrado periodista y escritor Ta-Nehisi Coates, que debutó el año pasado. El guionista y director de Creed y Fruitvale Station, Ryan Coogler, está confirmado como director.

Sí estuvo dispuesto a compartir lo que le llevó crear su personaje para la gran pantalla en Civil War, desde trabajar con dos profesores de diálogo en el acento wakandano de T’Challa hasta estudiar varias formas de artes marciales para el estilo de lucha sigiloso y gatuno de Black Panther.

El actor acoge la cualidad física de su papel como un modo de entenderlo. “El aspecto físico es lo que hace que sea divertido para mí y lo que me ayuda a meterme en los personajes”. “El espíritu del personaje comienza a salir”, agregó.

Boseman se entrenó en un campo de béisbol para interpretar a Jackie Robinson y bailó ocho horas diarias para hacer el papel de James Brown. Para hacer de Black Panther, practicó capoeira, karate, kung-fu y jiu-jitsu. “Fue un gran esfuerzo físico, pero lo disfruté mucho. Todo valió la pena”.

Su próximo trabajo es mucho menos físico, pero no menos exigente: hará de Thurgood Marshall en una próxima película biográfica del primer magistrado negro en la Corte Suprema. Aun así, planea usar su cuerpo: adelgazará más de 10 kilos (25 libras) y ejercerá sus poderes de dicción.

“Hay tanta gimnasia y espectáculo en la palabra hablada como en el físico. La lengua también es un músculo”, señaló el actor. “En verdad no importa si estoy corriendo o haciendo capoeira. Lo disfruto”.

Capitán América casi fue vendido

El Capitán América es el Pepito Grillo de Marvel. Un personaje que encarna la moral y los valores humanos en el imponente físico de un superhéroe. Pero pocos saben que hubo un día en el que la compañía estuvo a punto de vender los derechos del patriótico Steve Rogers. Así lo declaró recientemente David Maisel, presidente de Marvel entre 2003 y 2009, al medio Hollywood Reporter. “Si hubiera llegado allí tres o seis meses más tarde, los acuerdos con Warner y Sony (que implicaban la venta de Capitán América y Thor, respectivamente), estarían hechos. Y no habría ninguna posibilidad de reunir a esos personajes”.  

Sin duda, con el rédito que han sacado de ambos posteriormente en filmes como Capitán América: Civil War o la próxima Thor: Ragnarok, la compañía ha salido ganando manteniendo a los dos vengadores en nómina. Y es que Maisel bloqueó la operación de la venta de los derechos de ambos superhéroes y se las arregló para lograr un préstamo que permitiese mantener en la entidad a dos de sus personajes más carismáticos y representativos. Todo ello hasta que Marvel fue adquirida por Disney estabilizando su situación económica y financiera.

Marvel se expande   

El estreno de Capitán América: Civil War ha dado comienzo a la Fase 3 de Marvel, que continuará con Doctor Extraño, cinta protagonizada por Benedict Cumberbatch, que verá la luz a finales de octubre de este mismo año. En abril de 2017 llegará la secuela de Guardianes de la galaxia a la que seguirá, en julio, la película en solitario del nuevo Peter Parker, Spider-Man: Homecoming. El próximo año también se verá a Thor acompañado de Hulk en Ragnarok, en octubre de 2017.   

En febrero del 2018 llegará a los cines Black Panther; Vengadores: Infinity War, en mayo, y la secuela de Ant-Man en julio. Para 2019 el estudio tiene fijadas Miss Marvel (marzo), Vengadores: Infinity War 2 (mayo) con la que Marvel cerrará esta fase, después de haber retrasado de forma indefinida el estreno de Inhumans. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media