Publicidad
Bodas de sangre llega a la Casa de la Cultura
‘Bodas de sangre’, una de las obras más representativas del dramaturgo español Federico García Lorca, es el nuevo trabajo que han preparado la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) y la Compañía Teatral Palosanto. Las funciones serán del 25 al 27 de abril, a las 19:30, en la sala Demetrio Aguilera Malta de la CCE (edificio de los espejos).
Palosanto fue creado hace 22 años por su actual director, Raymundo Zambrano Macías, y desde el 2012 tiene el patrocinio de la Universidad Laica Eloy Alfaro, de Manabí. El grupo ha trabajado en la elaboración de productos televisivos y cinematográficos, y en la formación de actores.
‘Bodas de sangre’ es una tragedia en verso y en prosa escrita en 1931. Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado, y fue llevada al cine por Edmundo Guibourg en 1938 y en otra versión por Carlos Saura en 1981.
Gira en torno a una joven pareja que está a punto de contraer matrimonio, pero la venganza, la pasión y la muerte impedirán que ello ocurra. La obra plantea el conflicto entre dos familias y el intenso amor entre dos de sus miembros.
La obra recoge las costumbres de la tierra de Federico García Lorca, todo ello a partir de objetos simbólicos que anuncian la tragedia. Es constante en la obra de Lorca la obsesión por el puñal, el cuchillo y la navaja, que en ‘Bodas de sangre’ presagian la muerte.
Este trabajo contiene elementos simbólicos y poéticos y su argumento atrapa al espectador desde el primer momento. Versos y cantos contrastan la tragedia de la obra, que es ya un clásico universal. La colaboración sugerida para ingresar al evento es de cinco dólares.
El elenco de actores está integrado por: Mariana Zambrano Córdova, Leticia Mendoza Granda, Raymundo Zambrano Macías, Carlos Valencia, Johanna Saltos López, Kelly Macías Silva, Ana María Ortolá, Michael Vallejo, José Gómez y Danny Mendoza. Grace Macías en voces e Isidro Murillo a cargo de la iluminación.