Publicidad
Baute pensó en Rosario Flores para cantar a dúo
En los noventa, Carlos Baute era de esos que usaba melena, jeans anchos -cuya pretina llegaba hasta la cintura- y chaqueta abierta con el torso descubierto. El mismo look que por algunos años lució el puertorriqueño Ricky Martin, quien ya era todo un boom en ese entonces.
Aquella imagen, que dista mucho de la que hoy proyecta y quizás pocos recuerden, fue con la que el cantante venezolano emprendió su carrera en solitario después de integrar el grupo juvenil Los Chamos.
Denominado como el “llanero de la ciudad” por la música folclórica que proponía, en el 94 Baute realizó una de sus primeras presentaciones como solista en Sábado Sensacional, en ese mismo programa en el que curiosamente tuvo su primer contacto con los escenarios a los ocho años, cuando motivado por su madre asistió a un casting para un concurso infantil de canto y fuera seleccionado. “Allí imitaba a cantantes como Luis Miguel y Ricardo Montaner. Cuando quedé en la final me puse a llorar y no salí porque era tímido”.
Desde entonces su vinculación con la música fue cada vez más estrecha. Tomó clases de guitarra, solfeo, percusión, jazz contemporáneo, baile y vocalización, como parte de su preparación para convertirse en uno de los cantantes más sonados de Latinoamérica.
Aunque no fue precisamente en su tierra natal que consiguió cumplir su propósito, sino fuera de ella. Hace cuatro años Baute empezó a alcanzar notoriedad con el tema “Colgando en tus manos” que lanzó a dúo con la española Martha Sánchez, de quien dice: “siempre estaré eternamente agradecido”.
El cantautor, de 38 años, relata que la conoció en 2001. “Habíamos coincidido en tarimas y en programas de televisión. Curiosamente primero me hice muy amigo de su esposo en 2006”, cuenta.
De hecho, reconoce que cuando pensó grabar a dúo la canción “Colgando en tus manos” Martha no estaba entre sus primeras opciones. “Llamé a Rosario Flores, me encanta, soy fanático de ella, pero justo estaba por lanzar un disco y no podía, así que me contacté con Martha Sánchez, quien estaba libre y aceptó.
El tema ya sonaba en la radio pero solo y había conseguido número uno. Queríamos hacer un disco de edición especial con un dueto nuevo. Ninguno se esperaba lo que iba a ocurrir”.
Aquel tema que generó 400.000 copias vendidas, y más de 100 millones de visitas en Internet, nunca falta en su repertorio, y no fue la excepción en el concierto que desde las 16:00 ofreció, en el Coliseo Rumiñahui de Quito, junto con Axel, el grupo Miranda y la ecuatoriana Mirella Cesa.
Baute también habla de su último álbum Amarte bien que define como “autobiográfico. Es un disco que cae perfecto para quien crea en el amor”. Afirma que está dedicado a su esposa. “Si escuchas todos los temas verás que se trata de una historia. Para mí era tan poco contar en tan solo tres minutos lo que siento por ella, así que por lo menos puedo contarla en 45 minutos que es lo que dura el disco”.
Uno de los últimos sencillos que el músico promociona es “Me pones tierno”, que grabó a dúo con el rapero Rasel, y con el cual experimenta con el hip hop. Una muestra más de que para Baute la música no tiene límites, después de haber iniciado su carrera con temas folclóricos.