Publicidad

Ecuador, 22 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En el festival serán vendidos los discos de los participantes

Bandas independientes se reúnen en ‘El Festivalito’

Una de las bandas participantes es Ludovico, integrada por Fabrizzio Paredes, John Villamar y Ney Suárez. Foto: cortesía
Una de las bandas participantes es Ludovico, integrada por Fabrizzio Paredes, John Villamar y Ney Suárez. Foto: cortesía
-

Ludovico, Abbacook, Moshi Moshi, André Farra y El General Villamil son algunas de las bandas que estarán presentes en ‘El Festivalito’, que constituye el cierre de temporada de los musicales ‘Mañana es lunes’, que Francisco Feraud organiza a fin de promocionar a las agrupaciones independientes del país.

El evento se llevará hoy a partir de las 15:00 en los exteriores de la casa disquera Fediscos, ubicada en la ciudadela Ceibos, frente a Riocentro Ceibos. “La idea es darle un giro positivo a la frase ‘Mañana es Lunes’. Queremos que los domingos sean diferentes en Guayaquil”, señala  Feraud, gerente de Fediscos.

La idea del circuito musical nació por la poca oferta musical que existe los domingos en la ciudad, comenta el también integrante de Abbacook. “Comenzamos a realizar eventos los domingos en el estudio de grabación con el objetivo de crear un nuevo espacio cultural y ya hemos hecho 15 eventos con gran aceptación”, manifiesta, al recordar que en la primera edición pensaron que al evento no llegarían  ni 10 personas y acudieron 40.

Marco Armijos, otro de los organizadores, señala que esta experiencia dejó claro que en Guayaquil hay muchas bandas que están sedientas de un espacio para expresarse y dar a conocer su trabajo musical.

El programa cuenta con una agenda programada hasta el próximo agosto con bandas de rock, jazz, fusión y alternativo. “Antes nosotros llamábamos a las bandas, pero ahora son ellas las que nos buscan y simplifican el trabajo de selección. Cuidamos que las propuestas de las bandas sean sólidas, con buena estética, material musical... ya nos escriben de Quito y otras ciudades y nosotros las vamos a tener aquí”.

Comenta que esos aspectos son muy importantes para empezar en el mundo de la música.

“Yo además soy asesor musical y me gusta cuidar mucho todos esos aspectos porque lamentablemente hay bandas que creen estar listas y les falta mucho. Nosotros tratamos de apoyarlas y darles chance lo más que podamos”, asevera.   

¿Pero qué hace que las bandas quieran estar en este circuito? “La buena acústica e intimidad que ofrece el estudio de grabación es el mayor aporte en beneficio de las bandas”, sentencia el líder de Abbacook. “Lo económico no es el motivo de venir aquí porque aquí todo es baratísimo”, dice. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media